El plan What Wonderful Beef 2.0, proporciona continuidad al proyecto What a Wonderful Beef lanzado en 2018 y que finaliza en febrero de este año. Esta actuación, que ha sido la primera que se ha puesto en marcha por la interprofesional en el ámbito de la internacionalización, ha logrado incrementar las exportaciones y el reconocimiento de nuestra Carne de Vacuno en el mundo. Conseguir este reconocimiento obtenido es, según José Ramón Godoy, director del área de internacional de Provacuno, “un reconocimiento de la UE a la labor realizada en los últimos años por la Interprofesional y un reflejo de los resultados obtenidos en la ejecución del Plan”.
Modelo de Producción Europeo
Provacuno ha conseguido que esta nueva estrategia promocional presentada a las autoridades europeas haya sido seleccionada entre 129 propuestas de diferentes organizaciones agroalimentarias de toda Europa. Solo las propuestas con mejor valoración y que, desde el punto de vista de la Unión Europea, reúnen las mejores condiciones para difundir los pilares del Modelo de Producción Europeo son las que logran ser seleccionados. Para Javier López, director de Provacuno, “la sostenibilidad medioambiental, el bienestar animal, la trazabilidad y calidad de nuestros productos, la seguridad alimentaria y la sanidad animal son las cualidades que posicionan a nuestra Carne de Vacuno en un status diferencial con el del resto del mundo”.
El plan What Wonderful Beef 2.0, que tiene previsto su inicio en la segunda mitad del año 2021, contempla acciones presenciales de diversa naturaleza en los diferentes destinos, acciones online y soporte documental de refuerzo, para facilitar y potenciar la difusión de las características diferenciales de nuestra Carne de Vacuno en el mundo.
What Wonderful Beef 2.0 cuenta con el apoyo y colaboración de diferentes protagonistas que ayudan a ofrecer todo el valor intrínseco del producto: prescriptores de reconocido prestigio, cocineros con estrella Michelín y reconocimiento público e influencers en los diferentes destinos, lo que permitirá mejorar la valoración y comercialización de nuestra Carne de Vacuno.
El proyecto, que cuenta con una cofinanciación de la Unión Europea, se engloba en la Estrategia comunitaria para promoción de los productos agroalimentarios de calidad, “Enjoy, it´s from Europe” y cuenta con un apoyo financiero de la UE del 80% sobre el coste total del proyecto.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…