Gastronomía

¿Puede un pescado tener “marca España”?

Si bien es cierto que el pescado se presenta en los lineales con carteles identificativos que informan sobre la zona y el método de captura, hasta ahora el consumidor no tenía fácil la identificación del pescado criado o capturado en las costas españolas. La gran cuestión es saber si el “origen España” aporta o no un valor añadido en el caso del pescado fresco, y en este sentido parece que la respuesta obvia es que sí, porque “cuanto más cerca más fresco”. Sin embargo, en el caso del pescado de crianza, el argumento es mucho más profundo y necesita ser explicado, para que el consumidor pueda reflexionar si merece la pena o no pedir al pescadero en su próxima compra que sus doradas, lubinas y corvinas tengan el sello “Crianza de Nuestros Mares”.

España está a la cabeza de la acuicultura europea y es un referente a nivel mundial. Y lo es no sólo por su volumen de producción, o porque sea un país rodeado de costas, sino por otros muchos motivos que quizá el consumidor debiera conocer.

El pescado criado en nuestras costas lo hace en unas condiciones absolutamente controladas a diario por técnicos, buzos, veterinarios y expertos que, durante los casi dos años que un pescado de crianza necesita para alcanzar su peso mínimo comercial, están en permanente vigilancia y control de todos los parámetros que afectan a la calidad, especialmente los que tienen que ver con la seguridad del pescado y del consumidor: el tipo de alimentación, el bienestar animal, la calidad del agua….

Unos protocolos de referencia

Los protocolos de trabajo de la industria acuícola española son hoy un referente en lo que a desarrollo tecnológico, manejo de los fondos marinos, sostenibilidad y respeto se refiere.

En este sentido, la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) cuenta con el sello “Crianza de Nuestros Mares” que identifica el origen de las doradas, lubinas y corvinas criadas en España, lo que facilita al consumidor reconocer nuestro pescado en el punto de venta.

Certificación por Bureau Veritas

Crianza de Nuestros Mares no solo garantiza el origen, sino que está sujeto a unos estándares de calidad certificados por Bureau Veritas (líder mundial en servicios de certificación), con unos niveles aún más exigentes que los que establece la normativa tanto española como de la propia UE.

Por todo ello, el consumidor ahora sí que puede fácilmente reconocer las doradas, lubinas y corvinas criadas en nuestros mares y tener la garantía y tranquilidad de consumir el pescado de crianza más fresco y seguro.
“Crianza de Nuestros Mares”

El sello “Crianza de Nuestros Mares” es una iniciativa promovida por Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) con la que, a través de una etiqueta rígida que cuelga del opérculo que cubre la agalla, los consumidores pueden fácilmente, reconocer el pescado criado en nuestras costas. Desde APROMAR animan a los consumidores a que busquen este sello que les garantiza la calidad y frescura de nuestro pescado y que pregunten por él a su pescadero.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace