Gastronomía

Se presenta la Revista Española de Cultura Gastronómica

Se acaba de presentar la Revista Española de Cultura Gastronómica, primera publicación editada por la Real Academia de Gastronomía. Se trata de la culminación de un proyecto que había sido largamente estudiado en el seno de la Academia desde el convencimiento de que la gastronomía requiere un tratamiento más allá del estrictamente culinario.

En palabras de su directora e impulsora del proyecto, la Académica Almudena Villegas, “esta revista nace con la vocación de cubrir un espacio en el que se den cita diferentes facetas científicas vinculadas con las Ciencias Gastronómicas y en especial con los estudios gastronómicos españoles e iberoamericanos. En la que encuentren difusión el conocimiento y la investigación de carácter gastronómico, y que se convierta en un canal de encuentro para los diferentes investigadores y sus líneas de trabajo”.

El primer número de la Revista Española de Cultura Gastronómica, que ha contado para su portada con un dibujo del reconocido artista y Académico Alberto Corazón, es un monográfico sobre la tapa, analizada más allá de los aspectos culinarios, aunque sin excluirlos, con especial atención a sus vinculaciones sociales, nutricionales e históricas.

Como ha explicado Rafael Ansón, “este número monográfico forma parte de las acciones desarrolladas por la RAG para apoyar que la tradición cultural de las tapas sea declarada manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España, un paso que espero sea efectivo en las próximas semanas”.

Este número cero ha contado con la participación de Josep Bernabéu, Catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad de Alicante; Frederic Duhart, profesor de la Facultad de Ciencias Gastronómicas de la Universidad de Mondragón; Mª de los Ángeles Pérez Samper, Catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona; y del Académico Gregorio Varela Moreiras, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo-CEU, de Madrid y Presidente de la Fundación Española de la Nutrición.

La Revista Española de Cultura Gastronómica, de divulgación gratuita publicará varios números al año, y está disponible para su lectura en la web de la Real Academia de Gastronomía: www.realacademiadegastronomia.com

 

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

1 día hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

1 día hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

1 día hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

1 día hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

1 día hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

1 día hace