Gastronomía

Tres recetas con lácteos para sorprender en Navidad

La Interprofesional Inlac, a través de la campaña de información “Súmate a la Generación Láctea”, propone tres recetas con los lácteos como principales protagonistas: crema de verduras y queso; ponche con leche y huevo (en la imagen); y magdalenas de yogur y chocolate.

Los lácteos son alimentos habituales en prácticamente todas nuestras neveras. No solo se caracterizan porque son nutritivos y están buenísimos sino también por su versatilidad para preparar todo tipo de recetas, tanto de platos principales como postres sorprendentes.

Las aportaciones de leche, yogur y queso para asegurar una vida más saludable son incuestionables, siempre en el marco de una dieta equilibrada y variada, sin olvidar la práctica de ejercicio regular. No en vano, los lácteos aportan proteínas e hidratos de carbono, además de calcio, potasio, fósforo, zinc y otros minerales y vitaminas. Son ricos en nutrientes de forma muy concentrada y, sobre todo, con mucha “biodisponibilidad”, es decir, son muy bien absorbidos por el organismo.

Súmate a la Generación Láctea

De hecho, la mayor parte de las Guías en Alimentación, establecidas por organismos nacionales e internacionales, recomiendan tomar de 2 a 4 raciones al día de lácteos (sumando leche, yogur y queso) dependiendo de la edad y circunstancias de cada colectivo. Así, entre 3 y 4 raciones sería lo aconsejable durante el embarazo, lactancia, adolescencia, para deportistas y personas de edad avanzada. Sin embargo, el consumo está con frecuencia por debajo del recomendado, lo que se asocia con perjuicios nutricionales y sanitarios para la población.  INLAC desarrolla, con apoyo de la UE, la campaña “Súmate a la Generación Láctea”, que promueve pautas de alimentación saludable junto a la práctica de ejercicio regular.

Pero ¿qué papel puede jugar los lácteos en nuestras cocinas? Existen mil y una recetas que pueden sorprender en tu mesa, muchas de ellas habituales de la época navideña. La cuenta atrás para la celebración de estos días tan señalados ha empezado, por lo que te proponemos utilizar los lácteos de una forma diferente. INLAC, en el marco de “Súmate a la Generación Láctea”, propone tres recetas con los lácteos: ponche de huevo y leche; y magdalenas de yogur y chocolate; y crema de verduras y queso.

 

PONCHE DE LECHE Y HUEVO

Ingredientes:

  • 3 tazas de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 2 claras de huevo
  • ½ taza de azúcar
  • 1 tira de cáscara de limón
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 pizca de canela en polvo

Elaboración:

  • En un cazo ponemos dos tazas de leche junto con la vainilla, la cáscara de limón, y dejamos que cueza a fuego medio. Mientras, batimos las yemas de huevo junto con la media taza de azúcar.

    • Cuando la mezcla inicial esté a punto de hervir, la unimos a la mezcla de los huevos batidos sin dejar de remover. Una vez tengamos todo mezclado, colocamos de nuevo sobre una olla y calentamos a fuego medio. Seguimos batiendo de forma constante hasta que la crema espese. Retiramos del fuego y echamos la taza de leche que reservamos para detener la cocción. Pasamos la crema a un bol y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

    • Por otro lado, ponemos a hervir un poco de agua y en un cazo al baño maría añadimos las claras de huevo y dos cucharadas de azúcar. Batimos hasta que el azúcar se disuelva y retiramos del fuego. Cuando las claras estén a punto de nieve, las añadimos a la preparación anterior. ¡Y ya tenemos listo nuestro ponche de nuevo! Como sugerencia, podemos presentar el ponche de huevo con canela en polvo por encima o con una ramita de canela.

MAGDALENAS DE YOGUR Y CHOCOLATE

Ingredientes:

  • 1 yogur
  • 135 g de chocolate
  • 130 g de mantequilla
  • 165 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 g de harina

Elaboración:

  • Comenzamos a preparar nuestras magdalenas fundiendo el chocolate al baño maría. A continuación, mezclamos en un bol la mantequilla con el azúcar. Cuando se hayan integrado, agregamos los huevos batidos y el chocolate derretido.

    • Una vez tengamos una mezcla suave pero cremosa, agregaremos la harina tamizada y el yogur. Así evitaremos que se formen grumos. Añadimos la mezcla a una manga pastelera para poder rellenar los moldes de las magdalenas con mayor facilidad.

    • Una vez repartida toda la mezcla, introducimos los moldes en el horno precalentado a 200ºC durante 15 o 20 minutos. Cuando estén listas, dejamos enfriar y las decoramos con un poco de cacao en polvo por encima.

CREMA DE VERDURAS Y QUESO

Ingredientes:

  • 100 g de quesitos
  • 200 g de calabacín
  • 100 g de brócoli
  • 100 g de patata
  • 100 ml de nata líquida
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • Cebolla
  • ½ l de agua
  • Pimienta y sal

Elaboración:

  • Ponemos una olla al fuego y agregamos cuatro cucharadas de aceite. Mientras coge temperatura, preparamos las verduras, retirando la piel y otras impurezas y las cortamos en pequeños trozos. Agregamos todo a la olla y dejamos sofreír unos 10 minutos.

    • Cuando todas las verduras estén doradas, agregamos el agua y añadimos una cucharadita de sal. Dejamos hervir a fuego medio hasta que se hayan ablandado.

    • A continuación, retiramos la verdura con la ayuda de una espumadera y la colocamos en otra olla vacía. Añadimos, además, la mitad del caldo producido tras hervir los ingredientes. Batimos todo bien hasta obtener una crema fina y homogénea. Podemos corregir el espesor agregando más o menos caldo de verduras. Incorporamos los quesitos para que se derritan antes de servir.

    • Una vez preparada la mezcla, la servimos caliente en un plato y agregamos un chorrito de nata líquida. Le aportará cremosidad y un sabor inigualable. Corregimos el punto de sal y agregamos pimienta negra al gusto.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace