Gastronomía

Trufbox: Un proyecto online para el inicio de la temporada de trufa negra

Las primeras trufas negras del invierno están comenzando a aparecer en los campos. “La temporada ha comenzado floja pero ya empieza a haber buen producto y el pronóstico para estos meses es bueno”, afirma Jaime Olaizola, fundador de Trufbox, empresa pionera en venta de trufa negra fresca online a todo el mundo.

Trufbox está fundada por jóvenes emprendedores dedicados al agro, que decidieron unir sus conocimientos en innovación aplicada al campo con el marketing actual, encontrando una opción de crear comercio justo para el medio rural acercando la trufa a todo el mundo a un precio asequible y ayudando a profesionalizar un sector muy desregularizado fiscal y sanitariamente.

“La idea es crear un proyecto de largo recorrido, que asegure el desarrollo rural aprovechando la demanda creciente de trufa negra de calidad en todo el mundo y las oportunidades que da para los agricultores de España, teniendo en cuenta que es el primer país del mundo en producción de trufa negra”, señala Marta de Pablo, directora general de Trufbox.

Momento óptimo de maduración

El proceso es sencillo, pero debe ser muy rápido. La recolección de la trufa se realiza en el momento óptimo de maduración, que es el que define la temporada de cada variedad de trufa -en España acaba de comenzar la temporada de “tuber melanosporum”, una de las más apreciadas en gastronomía-. Para la recolección se emplea a perros entrenados, que detectan el aroma de la trufa madura y señalan la zona donde se encuentra enterrado el hongo. Las trufas se llevan inmediatamente al laboratorio, se analiza su calidad, se limpian e higienizan y se preparan para el envío, que llega antes de 48 horas a toda Europa.

Uno de los principales objetivos de Trufbox es acercar la trufa al público eliminando la creencia de que es inasequible. La trufa no es cara porque se necesita muy poca cantidad para aromatizar un plato, el problema es que no es un producto que se encuentre fácilmente en el supermercado. La opción de adquirir una trufa desde 20 gramos acerca este ingrediente a muchas cocinas.

Procesos naturales en diferentes provincias  

Las trufas proceden directamente de productores de Soria, Burgos, Navarra, Teruel, Huesca y Zaragoza, y se obtienen mediante procesos naturales, aunque en los últimos años están desarrollando proyectos de innovación aplicada al campo que han dado como resultado la posibilidad de “cultivar” trufa mediante la creación de ecosistemas que favorecen su desarrollo.

Además de trufa negra fresca de la mejor calidad, a través de su web distribuyen paquetes de regalo y productos como un laminador de trufa, vinos, mantequilla y quesos artesanos elaborados con trufa. Como novedad, un sistema de suscripción mensual para poder tener siempre trufa negra fresca a lo largo de toda la temporada.

Redacción

Entradas recientes

Un libro de vinos, propuesta de Jean Leon para este Día del Libro

La bodega Jean Leon propone celebrar el Día del Libro, este miércoles, 23 de abril,…

4 segundos hace

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace