Manjares de la Tierra nació en 2003 para la producción artesana de productos con trufa. Desde siempre han apostado por elaborar productos de calidad, los proveedores de proximidad, el cuidado del entorno, y de la tierra donde crecen las trufas y, en definitiva, el respeto por la naturaleza. Pero ahora el equipo de Manjares de la Tierra refuerza ese compromiso y estrenan nueva imagen y un packaging aún más sostenible, o eco-friendly, para reforzar su cuidado por el medio ambiente.
Tal y como dice María Jesús Agustín, Jefa de Producción de Manjares de la Tierra «llevamos a cabo un minucioso proceso de limpieza y selección de trufas, una a una, para elaborar los productos con trufa con los más altos estándares de calidad, es todo artesano. Pero queríamos ir más allá, darle un aire renovado a nuestra imagen y qué mejor manera que apostar por materiales aún más respetuosos con el medio ambiente». De esta manera, Manjares de la Tierra ha logrado que su filosofía se note también en la imagen y el nuevo packaging de cada producto.
Según explica Doñate con estas mejoras quieren «minimizar el uso del plástico y apostar en mayor medida por el cartón, utilizar papel y cartón con certificación FSC, uso de cartulinas con color para minimizar el uso excesivo de tintas extra y tiradas cortas adaptadas a las necesidades actuales del cliente realizadas por PYMES que fomentan el trabajo local».
Productos con trufa
Existe una amplia variedad de productos con trufa y todos ellos han visto renovada esta imagen. Por ejemplo, el Aceite de Oliva Virgen Extra con Trufa Negra cuenta con una nueva etiqueta transparente para ver mejor la materia prima de primera calidad, el aceite de oliva Virgen Extra con la auténtica TuberMelanosporum.
Incluso los nuevos productos ya cuentan con este packaging. Ejemplo de ello es la principal novedad de esta temporada, los huevos ecológicos con trufa negra fresca, envasados en un bonito tarro de vidrio. También las láminas de TuberAestivumen aceite, el foie con trufa, la trufa en su jugo, lacrema de TuberMelanosporum, la reducción de vinagre balsámico al aroma de trufa, el capricho de trufa, los bombones de chocolate con trufa, el queso trufado, etc. Todos ellos han experimentado esta renovación de diseño, envases y packaging al completo para esta temporada.
Trucos y consejos para cocinar con trufa
Tal y como explica Estefanía Doñate «cualquiera puede cocinar con trufa, ni es algo exclusivo de restaurantes ni de grandes presupuestos. Por ejemplo, el foie con trufa negra es ideal para tomar en tostadas. Incluso una trufa fresca es tan sencillo de utilizar como añadirla rallada o laminada sobre pasta, cremas, carnes, pescados o ensaladas. Es un condimento que con poquita cantidad aporta un sabor delicioso».
En cualquier caso, «recomendamos comenzar a usar trufa sobre los alimentos más básicos, como patatas, huevos o arroz. Se puede rallar sobre los espaguetis recién cocidos, añadir trufa en brandy a una salsa de albóndigas, añadir unas láminas de trufa fresca en cada plato o servir la trufa fresca en la mesa y que cada uno la añada a gusto en su plato» señala Estefanía Doñate.
Sea como fuere, estamos en plena la temporada de trufa negra (TuberMelanosporum) la más preciada a nivel culinario, y cada año existe más interés en este diamante negro como ingrediente para enriquecer nuestros platos.
Además, existe la creencia de que la trufa es cara, pero eso no es cierto. «Aunque el precio por kilo pueda parecer elevado, no necesitamos kilos de trufa para cocinar ya que, debido a su potente sabor y aroma, con utilizar pequeñas cantidades es suficiente. Con 5 gramos de trufa se puede hacer un plato riquísimo», explica Estefanía Doñate.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…