Gastronomía

Una alumna de la Escuela de Hostelería Leioa gana «El Duelo» de Oriva

Yaiza Martín Casas, finalista por la Escuela de Hostelería Leioa, gana la final con su receta “Fluido de arroz con leche, cristal de canela y lima, helado de granny y emulsión de cereza”. Los cocineros con estrella Michelín Javier Estévez, Iván Cerdeño y Julio Fernández, junto a la chef embajadora de ORIVA, María Jiménez Latorre, integraron el jurado.

La Escuela de Hostelería Leioa en Vizcaya ha sido la ganadora de “El Duelo”, el concurso de cocina promovido por Oriva para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva en escuelas de hostelería.

Yaiza Martín Casas, alumna del centro vizcaíno, se ha erigido así vencedora de la primera edición del certamen con su receta “Fluido de arroz con leche, cristal de canela y lima, helado de granny y emulsión de cereza” tras medirse con otros 13 finalistas el pasado viernes 29 de marzo en la final celebrada en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. Durante dos horas, y en intervalos de cinco minutos, los participantes prepararon sus platos para después presentarlos al jurado. Este estuvo integrado por los cocineros Javi Estévez, Iván Cerdeño y Julio Fernández, todos distinguidos con estrella Michelín, y la chef embajadora de Oriva, María Jiménez Latorre.

Tras una difícil deliberación, los chefs se decidieron por el plato de Martín Casas, teniendo en cuenta los criterios de creatividad, textura y sabor. Una decisión que ha estado complicada ya que, según ha afirmado Julio Fernández, “ha habido un nivel muy bueno, lo cual es una alegría porque es señal del nivel de la generación de cocineros que viene empujando”.

 

“Nos ha sorprendido y mucho” ha comentado María Jiménez Latorre. “El hecho de que haya utilizado tres técnicas en el mismo plato ha sido un elemento decisivo” ha añadido Javier Estévez. Por su parte, Julio Fernández e Iván Cerdeño han resaltado el sabor del plato.  Con palabras de agradecimiento para su escuela, su profesor Íñigo Mardaras, y Oriva, la vencedora ha manifestado estar “muy contenta por haber ganado. Era muy difícil por el gran nivel de la final, con unos competidores muy fuertes. Ha sido un placer trabajar con todos”.

 

La receta ganadora

Demostrando la versatilidad del Aceite de Orujo de Oliva, Yaiza Martín Casas se ha hecho con el primer puesto con una original propuesta de postre: “Fluido de arroz con leche, cristal de canela y lima, helado de granny y emulsión de cereza”.

 

“He usado el Aceite de Orujo de Oliva en cosas inesperadas y es lo que le ha dado más valor al plato” ha desvelado. Así el fluido de arroz y el cristal de canela iban en fritura y también ha incorporado el Aceite de Orujo de Oliva en la emulsión y en la parte grasa del helado.

 

Una receta que le ha hecho merecedora del premio del concurso. Yaiza Martín Casas disfrutará de un viaje, para dos personas de cinco días, al Rodeo de Houston, en Estados Unidos. Este evento anual es característico por ofrecer las frituras más inverosímiles sometiendo a esta técnica galletas, chocolatinas, helados o espaguetis, entre otros productos.

 

El desenlace

La final de “El Duelo” ha sido el emocionante desenlace de esta iniciativa de Oriva que tiene por objetivo dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva en escuelas de hostelería a través de la formación y la competición culinaria. La primera edición de “El Duelo” ha contado con la participación de 20 escuelas de Aragón, Cantabria, Galicia, La Rioja, País Vasco y Principado de Asturias. Sumando los 20 centros, la formación se ha impartido a más de 1.100 alumnos y más de 700 alumnos de segundo grado han podido participar en el concurso, según se especifica en las bases del concurso. http://elduelo.lafrituraperfecta.com/bases-del-concurso/ Tras realizar las competiciones en cada centro, finalmente, 14 de las 20 escuelas participantes han enviado finalista a Madrid.

 

“Estamos muy satisfechos e ilusionados. ORIVA ha mimado desde el inicio esta iniciativa y hemos dedicado mucho trabajo y esfuerzo, pero el resultado ha sido extraordinario. La final ha sido la mejor recompensa, ver a todos los chavales usando con tanto esmero y creatividad el Aceite de Orujo de Oliva. Esta primera edición ha sido muy especial y tenemos claro que le vamos a dar continuidad” ha afirmado José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace