Gastronomía

Una española, Naumi Carvajal Uemura, finalista del Washoku World Challenge

La edición 2020 del Concurso Internacional de Washoku (Washoku World Challenge), la prestigiosa competición mundial de cocina japonesa organizada por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, ha anunciado los seis finalistas de su concurso anual, entre ellos la española Naumi Carvajal Uemura, del restaurante madrileño (Sánchez Pacheco, 84. www.uemura.es).

Los seis finalistas han triunfado en un año particularmente inusual, en el que el Concurso Internacional de Washoku se celebró por primera vez online en respuesta a la pandemia de la COVID-19, con un número récord de participantes.
Entre los 199 candidatos de 41 países y regiones diferentes, 15 fueron preseleccionados y han completado dos tareas adicionales en los últimos meses. En el primer reto, los concursantes tuvieron que grabar la creación de un plato que demostrara su estilo y experiencia en al menos uno de los cinco métodos principales de la cocina japonesa: «nama» (cocina cruda), «niru» (cocina a fuego lento), «yaku» (cocina a la parrilla), «musu» (cocina al vapor) y «ageru» (fritura). En la segunda tarea los concursantes tuvieron que grabar una entrevista en vídeo en la que explicaban el plato con más detalle y exponían su visión personal del washoku.
El jurado encargado de evaluar estas tareas grabadas estaba formado por los siguientes miembros: oshihiro MURATA, presidente del jurado (propietario y chef del restaurante Kikunoi, presidente de la Academia Culinaria Japonesa y embajador de buena voluntad de la cocina japonesa); Masahiro NAKATA, vicepresidente del jurado (director de Taiwa Gakuen Education Incorporated y presidente del Instituto Culinario de Kioto); Masahiro KASAHARA, miembro del jurado (propietario y chef de Sanpiryoron); Fumiko KONO, miembro del jurado (consultora culinaria) y Naoyuki YANAGIHARA, miembro del jurado (jefe de cocina de la academia de cocina japonesa tradicional Kinsa2ryu Yanagihara y embajador de buena voluntad de la cocina japonesa). Tras largas deliberaciones, se seleccionó a seis finalistas.

Las seis recetas finalistas
Los platos presentados por los finalistas de 2020 son los siguientes: Sopa de maíz con lubina adobada y yema de huevo curada en algas marinas (Naumi Carvajal Uemura. Uemura, España). Aperitivos variados (Man Fong HO (Restaurante japonés Edo, Macao). Owan con matsutake de otoño (Alex KIM. Takibi Snow Peak Inc. EE. UU.) Hamachikama a la parrilla con salsa de tomate dashi y verduras nimono (Basanta Bantawa RAI. Katsuya by Starck, E.A.U.). Luna dignificada (Chih-Fan TSAI (Bufé japonés Shinyeh, Taiwán). Panceta con maíz y shiso (Luis Fernando YSCAVA. Hidden by 2nd Floor, Brasil)
Yoshihiro MURATA, presidente del jurado, declaró: «Quedamos agradecidos a las muchas personas de todo el mundo que se han presentado al concurso. Hemos recibido más candidaturas que en ninguna otra ocasión. Para nosotros fue un reto evaluar el concurso de cocina online, ya que no era posible probar los platos, pero a través de las presentaciones en vídeo, pudimos ver las verdaderas habilidades de los concursantes y su actitud hacia la cocina. Sentimos la pasión por la cocina japonesa en cada presentación. Además, al celebrar el concurso online, tuvimos la oportunidad de difundir la cocina japonesa y su cultura alimentaria de forma más amplia, por todo el mundo. El interés por la cocina japonesa está aumentando a nivel global, y si deseamos la gente aprenda sobre más sobre ella, es importante seguir compartiendo los conocimientos y la experiencia necesarios para abrirles las puertas de la auténtica cocina japonesa».

Una clase magistral por Internet
Los seis finalistas podrán ahora disfrutar de una clase magistral por internet con uno de tres destacados chefs de washoku: Yoshihiro MURATA (propietario y chef del restaurante Kikunoi, presidente de la Academia Culinaria Japonesa y embajador de buena voluntad de la cocina japonesa); Takuji TAKAHASHI (director general del restaurante Kinobu de Kioto y embajador de buena voluntad de la cocina japonesa); y Naoyuki YANAGIHARA (jefe de cocina de la academia de cocina japonesa tradicional Kinsa-ryu Yanagihara y embajador de buena voluntad de la cocina japonesa). Las clases magistrales tienen lugar hasta finales de febrero y ofrecerán a los finalistas una oportunidad excepcional para recibir consejos, experiencia e ideas (según sus necesidades) directamente desde Japón.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace