Gastronomía

Una paella vegana en L´Albufera de Meliá Castilla

Cuidarse y tratar de llevar una alimentación saludable es hoy mucho más que una tendencia. Así, cada vez son más los comensales que optan y demandan platos veganos en los restaurantes sin tener, por ello, que renunciar a una experiencia gastronómica de calidad. Con el objetivo de satisfacer las necesidades de este tipo de clientes, la carta del restaurante L´Albufera, del Hotel Meliá Castilla de Madrid,  incluye ya una sorprendente paella cien por cien vegana, cuya textura y sabor igualan a las más clásicas que se preparan con ingredientes tradicionales.

Aunque el chef Enrique Paños, al frente de los fogones de esta casa de referencia de arroces en Madrid desde su inauguración hace más de 35 años, se reserva el secreto de su elaboración, uno de los elementos clave de esta genuina paella vegana es la Heura. Este es un revolucionario ingrediente de origen vegetal que se obtiene a partir de la soja y que cuenta con una textura similar a la carne. Además, es altamente nutritiva pues contiene el doble de proteína vegetal que el huevo, cuatro veces más hierro que las espinacas y seis veces más fibra que el tofu.

La paella vegana de L´Albufera de Meliá Castilla que, como todas las demás de esta casa, se prepara al momento con arroz bomba de Calasparra, se sirve con judías verdes y el tradicional garrafó, que también es parte de las paellas clásicas de origen valenciano. Así pues, este plato es completamente apto para veganos, vegetarianos o flexitarianos dispuestos a disfrutar de un buen arroz en una atmósfera elegante y acogedora como es actualmente este restaurante que renovó completamente su interiorismo hace apenas seis meses.

La paella vegana de L´Albufera de Meliá Castilla está disponible en la carta del restaurante por un precio de 25  euros por persona.

L´Albufera es el término que en su origen árabe significaba «el marecito». Es tierra de arrozales y puestas de sol e inspiradora del plato más conocido de la gastronomía española: la paella. Bajo este nombre y desde su inauguración en 1983, el objetivo principal de L´Albufera es acercar a Madrid un espacio en el que disfrutar de los sabores de la rica gastronomía levantina en perfecta consonancia con el tradicional estilo mediterráneo de compartir la comida.

En su carta se presenta una extensa variedad de arroces elaborados cada día con el máximo mimo y el buen hacer del equipo de cocina liderado por el chef Enrique Paños. Además de los arroces, L´Albufera ofrece una selección de otras especialidades basadas siempre en materias primas de primera calidad, como carnes y pescados y distintas alternativas de entrantes.

La excelencia en el servicio garantizada por la profesionalidad de un equipo de sala experimentado que trabaja, bajo la supervisión del manager Oscar Schouten, en plena consonancia con el saber hacer de la hostelería clásica y una atmósfera elegante pero acorde a las nuevas tendencias en decoración, completan la experiencia que supone ir a comer a o a cenar a L´Albufera.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace