Gastronomía

Ya se conocen los nominados a los Premios Nacionales de Gastronomía 2016

Ya está en marcha la 42 edición de los Premios Nacionales de Gastronomía, que reconocen la labor de los mejores profesionales vinculados con el sector gastronómico durante el año 2016. Los ganadores se darán a conocer y entregarán el próximo mes de septiembre. En la imagen, foto de grupo de los Premios Nacionales de Gastronomía 2015.

Hace unas semanas se invitó a las Academias Autonómicas de Gastronomía, y a los miembros de la Real Academia y de la Cofradía de la Buena Mesa a que enviaran sus nominados para cada una de las categorías.

Posteriormente se reunieron las Juntas Directivas de la RAG y de la Cofradía para cerrar una lista de finalistas, una tarea difícil teniendo en cuenta el gran momento que vive nuestro sector.

Próximamente se realizará una segunda y definitiva votación en la que participarán las Juntas Directivas de la RAG, la AARAG y la Cofradía de la Buena Mesa, junto a los presidentes de las Academias Autonómicas, para elegir a un único ganador en cada una de las categorías. Al igual que el año pasado, los miembros del jurado enviarán directamente los votos a una notaría que será la encargada de realizar el recuento final.

Los Premios Nacionales de Gastronomía llevan 42 años reconociendo la labor de los mejores profesionales relacionados con el sector gastronómico. Desde entonces, 47 jefes de cocina, 44 directores de sala, 18 sumilleres, 49 premios especiales, 45 periodistas especializados… entre los mejores de su profesión, han visto premiado su trabajo en unos galardones que representan la sensacional evolución de la cultura gastronómica de nuestro país.

A la espera de la votación final, este es el listado de nominados a los Premios Nacionales de Gastronomía correspondientes al año 2016:

 

MEJOR JEFE DE COCINA

  • ALBERT ADRIÀ. Varios restaurantes (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • VÍCTOR ARGUINZONIZ. Etxebarri (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • RAMÓN FREIXA. Ramón Freixa (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • PACO MORALES. Noor (Propuesta de Acad. ANDALUCÍA)
  • JESÚS SÁNCHEZ. Cenador de Amós (Propuesta de Acad. CANTABRIA)

 

MEJOR DIRECTOR DE SALA

  • JULIO DELGADO. El Almacén de Ávila (Propuesta de Acad. CASTILLA Y LEÓN)
  • MARÍA JESÚS GIL. Casa Fermín (Propuesta de Acad. ASTURIAS)
  • JUAN DIEGO SANDOVAL. Coque (propuesta de Acad. CATALUÑA y MADRID)

 

MEJOR SUMILLER

  • JOSEP MARTÍNEZ. Via Veneto (propuesta de Acad. CATALUÑA)
  • CARLOS ECHAPRESTO. Venta Moncalvillo. (Propuesta de LA RIOJA)
  • RAÚL MIGUEL REVILLA. Zalacaín (Propuesta de RAG y Cofradía)

 

MEJOR LABOR PERIODÍSTICA

  • JAVIER ANTOJA. (Propuesta de ANDALUCÍA y PAÍS VASCO)
  • MIKEL ZEBERIO (Propuesta de Acad. CANTABRIA)
  • LUIS CEPEDA (Propuesta de RAG y Cofradía)

 

MEJOR PUBLICACIÓN:

LIBRO

  • COMER CON HEMINGWAY. Javier Muñoz. (Propuesta de PAÍS VASCO)
  • CASA MARCIAL. LA COCINA DE NACHO MANZANO. Planeta Gastro (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • EL PAISAJE CULINARIO. Planeta Gastro (Propuesta de Acad. ANDALUCÍA)
  • TRAS LAS VIÑAS. Josep Roca e Inma Puig. Debate (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • Almudena Villegas. Arcopress (Propuesta de RAG y Cofradía)

 

PUBLICACIÓN PERIÓDICA EN PAPEL

  • REVISTA BEEF. J+G. (Propuesta de Acad. ASTURIAS)
  • Alimex. (Propuesta de Acad. LA RIOJA)
  • Montagud (Propuesta de Acad. MADRID)

 

PUBLICACIÓN PERIÓDICA DIGITAL

  • (Propuesta de Acad. ANDALUCÍA y PAÍS VASCO)
  • BLOG LOS GASTROGATOS. El Confidencial (Propuesta de MADRID)
  • ANATOMÍA DEL GUSTO. Jesús Andreu (Propuesta de RAG y Cofradía)

 

 

PREMIO ESPECIAL

  • HIGINIO GÓMEZ. Hermanos Gómez Ortiz. Mercado de Vallehermoso, Madrid. (Propuesta de ANDALUCÍA)
  • JOSELITO (Propuesta de CASTILLA Y LEÓN)
  • FAMILIA Y FUNDACIÓN VIVANCO (Propuesta de LA RIOJA)

 

TODA UNA VIDA

  • ALEJANDRO FERNÁNDEZ. Bodegas Pesquera (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • RAIMUNDO GONZÁLEZ FRUTOS (Propuesta de MURCIA)
  • BENJAMÍN URDIAIN (Propuesta de PAÍS VASCO)

 

GASTRONOMÍA SALUDABLE (PERSONALIDAD)

  • ANDONI LUIS ADURIZ. Mugaritz. Chef. Por sus proyectos que vinculan gastronomía y salud. (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • RODRIGO DE LA CALLE. El Invernadero. Por su apuesta por la cocina sostenible y saludable. (Propuesta de Acad. MADRID)
  • JOSÉ MIGUEL MULET. Director del Máster en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas de la Universidad Politécnica de Valencia. Autor de “Comer sin miedo”. (Propuesta de Acad. CANTABRIA)

 

GASTRONOMÍA SALUDABLE (INSTITUCIÓN)

  • FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE LA NUTRICIÓN (Propuesta de ANDALUCÍA)
  • LA DIVISIÓN DE I+D+I DE LA EMPRESA PANDERA PANISHOP dirigida por Jorge Pastor y su gama de panes saludables Slow Baking (Propuesta de ARAGÓN)
  • HUERTA DE CARABAÑA. Empresa hortofrutícola. (Propuesta de MADRID)

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace