La selección se ha efectuado entre más de cien cocineros profesionales en activo, de 23 o más años, que trabajan en restaurantes ubicados en territorio español y que presentaron una receta original y propia con el atún rojo como ingrediente obligatorio, y se ha fundamentado en la originalidad, la presentación y las técnicas de cocina utilizadas en sus recetas. Los ocho finalistas se verán las caras en la final del III Concurso de Cocina Profesional ‘Chef Balfegó’, que se celebrará el próximo 12 de septiembre en la escuela de alta cocina Le Cordon Bleu, de Madrid.
Un jurado con estrellas y más de 20.000 euros en premios
Los tres ganadores del III Concurso de Cocina Profesional ‘Chef Balfegó’ se decidirán en una sola convocatoria. Competirán los ocho cocineros seleccionados por las recetas recibidas, que dispondrán de una hora para elaborar cada plato. Los participantes deberán presentarse a las 9.00 h en la Escuela de Cocina Le Cordon Bleu (Madrid) el día 12 de septiembre de 2019.
Los participantes deben realizar sus propuestas para seis personas que compondrán el jurado más un plato para ser fotografiado por la prensa asistente. En una primera fase los ocho cocineros seleccionados presentarán su primera receta. En la segunda fase los ocho presentarán su segunda receta. No se conocerán los tres ganadores hasta las 20:00 h. del mismo día en la ceremonia de entrega de premios.
La final de este certamen contará con un jurado de primera línea, exigente y con una dilatada trayectoria profesional, tanto en el arte culinario y el mundo de la cocina, como en el de la crítica y la promoción gastronómicas. Balfegó anunciará próximamente la composición definitiva de este jurado que contará con más estrellas Michelin que nunca.
Además del trofeo correspondiente y de una manta de cuchillos japoneses especiales para el corte de pescado, el chef ganador recibirá 6.000 euros en metálico y un viaje a Japón para dos personas. Toda una semana para conocer la riqueza gastronómica y cultural del país nipón. Asimismo, el chef que quede en segunda posición recibirá 3.000 euros de premio, y el tercero recibirá 1.000 euros. Por último, los tres ganarán también la participación como ponentes en Madrid Fusión 2020.
El 12 de septiembre a las 20.00 h. tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios a los ganadores. A la gala están invitados las grandes figuras de nuestra cocina, los referentes del periodismo gastronómico y todos los protagonistas del mundo de la hostelería y la gastronomía. El acto contará con un menú degustación, con el Atún Rojo Balfegó como protagonista, que los invitados podrán catar en armonía con vinos seleccionados y servidos por algunos de los mejores sumilleres españoles.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…