Gastronomía

Zaragoza: El Congreso Gastronomía y Salud se celebrará en noviembre

El Congreso Gastronomía y Salud se celebrará en Zaragoza los días 17 y 18 de noviembre de 2020. Organizado por Grupo Henneo y con el apoyo de Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza y Feria de Zaragoza, reunirá a científicos, divulgadores y periodistas especializados en la materia. En su ya sexta edición, contará  con el mismo comité científico de las ediciones pasadas, compuesto por Rosa Oria, Miguel Ángel Almodóvar, Toni Massanés, Jorge Pastor, José Miguel Mulet, Sara Remón y Rafael Pagán, con Manuel Toharia como presidente.

Zaragoza será de nuevo el escenario del Congreso Gastronomía y Salud y en esta ocasión se celebrará en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza (Paseo Isabel La Católica número 2). Tendrá un modelo más científico y divulgativo, sin demostraciones de cocina, catas o degustaciones de productos adecuándose a la actual situación. El formato será de forma presencial y también en directo «on line».

Además de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza y Feria de Zaragoza, tiene la colaboración de la Academia Aragonesa de Gastronomía que este año celebra su 25 aniversario, el Instituto Mixto de Agroalimentación de Aragón IA2 (CITA y Universidad de Zaragoza) y la Fundación Dieta Mediterránea.

Presencia de los principales centros de investigación

El programa http://www.congresogastronomiaysalud.com/programa está cerrado y confirmados sus ponentes y mesas redondas. Destaca la participación de algunos de los principales centros de investigación en temas de salud y alimentación como la Fundación Alicia, el Centro Nacional de Tecnología Agroalimentaria (CNTA)  o AZTI.

También han confirmado su participación el doctor Luis Moreno, catedrático de la Universidad de Zaragoza, director de la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil de la Universidad de Zaragoza y actualmente Presidente de la Sociedad Española de Nutrición y Presidente del Instituto Danone España, que presentará el proyecto europeo Medkids; la doctora Itziar Tueros de AZTI que presentará su proyecto ONCOFOOD: nuevas soluciones alimentarias para pacientes con cáncer; y la doctora  Raquel Virto, del CNTA, que hablará de «Cómo dar personalidad y funcionalidad a tus alimentos fermentados» . Y, por su parte, José Miguel Mulet, licenciado en química y doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Valencia, ofrecerá su ponencia  ¿Cuál es la mejor dieta para proteger el planeta?

Dos mesas redondas, una  sobre gastronomía social y otra sobre la investigación y la innovación en el mundo del vino, completan el programa.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace