La Bodega Cinco Jotas (Jabugo) ha sido el escenario de un encuentro único entre los máximos exponentes de la gastronomía china, francesa y española y, nuestro producto más internacional, el Jamón de Bellota 100% Ibérico Cinco Jotas.
Los tres chefs procedentes de tres culturas gastronómicas han sido los grandes protagonistas del día y han elaborado su propia interpretación del jamón Cinco Jotas en una experiencia culinaria a seis manos. Josean Alija, del restaurante Nerua en Bilbao, con 1 estrella Michelin; Alexandre Mazzia, Chef del Año en 2018 en Francia según la Guía Gault&Millau y premiado con su segunda estrella Michelin 2019; y, Wang Yong, el chef más premiado de su generación capaz de interpretar cocina tradicional china y elevarla al lujo.
Entre los platos presentados destacaron las Pommes Dauphine con Jamón Cinco Jotas y las Carrilleras de cerdo Cinco Jotas a la brasa con camembert de Alexandre Mazzia. Nabo Blanco, parmesano y jamón ibérico y Castañeta de cerdo ibérico con piel de jamón, puré de brócoli y pistachos de Josean Alija. Y, por último, Estofado de costillas Cinco Jotas con verduras marinadas y Albóndigas de cerdo Cinco Jotas de Wang Yong.
Además, los tres chefs de prestigio nacional e internacional, han participado en una mesa redonda donde han tenido la oportunidad de dialogar sobre el futuro de la gastronomía y la versatilidad del Jamón de Bellota 100% Ibérico. Durante el encuentro, se ha hecho un recorrido por los 140 años de historia de la marca, una larga trayectoria dedicada a elaborar el jamón más exclusivo del mundo con un proceso artesanal que lo hace único.
En palabras de María Castro, directora de comunicación de Cinco Jotas: “Es un honor recibir en Jabugo la visita de chefs tan prestigiosos y reconocidos a nivel nacional e internacional y que puedan elaborar platos de tal nivel culinario con nuestro producto. Josean Alija, Alexandre Mazzia y Wang Yong ponen en valor el jamón Cinco Jotas y lo incorporan de forma exquisita en su cocina”.
Una historia de 140 años
Don Rafael Sánchez Romero creó en 1879 la primera empresa dedicada a productos de cerdo 100% Ibérico. Hace 100 años el mercado internacional de Cinco Jotas se reducía a Portugal y Francia.
Hace más de 3 décadas comenzó un ambicioso proceso de internacionalización que ha pasado por estar presentes en los principales mercados gourmet del mundo, con la apertura de espacios Cinco Jotas en Harrods (Londres), Lafayette (París), Kadewe (Berlín) o Palacio de Hierro (Ciudad de México).
Además, la apertura de la tienda online en 2016 ha permitido que el producto Cinco Jotas llegue a más de 30 países, con portales propios para la venta en mercados clave en Estados Unidos o China.
Hace 10 años el Jamón Cinco Jotas irrumpió en China y, desde entonces, ha experimentado un crecimiento constante. China es actualmente el segundo país con mayor consumo de Jamón de Bellota 100% Ibérico, solo por detrás de España, y el principal importador de la marca en el mundo, llegando a comercializar 1 de cada 3 jamones vendidos fuera de nuestras fronteras. Este crecimiento se verá intensificado cuando Cinco Jotas comience a exportar jamón con hueso, previsto a largo de este año tras el acuerdo entre los gobiernos español y chino de finales de 2018.
“En todo este proceso, Cinco Jotas se ha encontrado por el camino con algunos de los chefs más prestigiosos del mundo. Cinco de ellos tenemos el honor de tenerlos hoy aquí. Nuestra excelente relación con ellos nos ayuda a estrechar aún más nuestra colaboración y tener la posibilidad de crear nuevas sinergias que unen, en algunos casos, culturas gastronómicas tan diferentes”, comentaba María Castro, directora de comunicación de Cinco Jotas.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…