Jamón y chacinas

Nace la Academia de las Artes y las Ciencias del Jamón Ibérico de España

Se ha constituido la Academia de la Artes y las Ciencias del Jamón Ibérico de España (www.academiadeljamoniberico.es), una entidad independiente, sin ánimo de lucro, que promocionará el jamón ibérico como valor gastronómico, cultural, social, turístico, histórico y económico. En la imagen, la directiva de la comisión gestora, que encabeza Joaquín Ruibérriz de Torres,  junto a Florencio Sanchidrián, Presidente de Honor.

Recientemente se ha firmado el acta fundacional de la Academia de las Artes y las Ciencias del Jamón Ibérico de España creándose una comisión gestora formada por Joaquín Ruibérriz de Torres y Navarro Pingarrón como presidente, Jesús Flores Téllez como vicepresidente, Miguel Casas Sánchez como secretario general y vocales, José Luis Santamaría Muñoz y Pepe Ruiz.
El acto de la firma, que resulto muy emotivo, tuvo lugar en el Salón José Bergamín de la Taberna
del Alabardero de Madrid, buque insignia del Grupo Lezama y uno de los establecimientos
históricos de la gastronomía madrileña.
Alguno de los fines de la entidad será la promoción y difusión de la Cultura del Jamón Ibérico
como símbolo de calidad, tradición y autenticidad; la promoción del Jamón Ibérico como fuente de
salud y componente fundamental de la Dieta Mediterránea; ser un punto de referencia para
aquellos que buscan la calidad del producto en la gastronomía; difundir y promocionar la cultura
del Jamón Ibérico de manera dinámica e innovadora a través de experiencias culinarias; y la
creación de cursos de cultura y corte de Jamón Ibérico.
A propuesta de la Junta Directiva y ratificada por unanimidad en Asamblea General, ha nombrado
a Florencio Sanchidrián San Segundo Presidente de Honor. En la actualidad es Embajador
Mundial del Jamón Ibérico, reconocido Mejor Cortador de Jamón a nivel nacional e internacional,
gran defensor de la cultura gastronómica española y un excelente promotor del jamón ibérico.
La Academia construirá puentes de conocimiento multidisciplinar en el que se establezcan
sinergias entre disciplinas científicas, artísticas, culturales, tecnológicas, energéticas, medios de
comunicación y gastronómicas, que diseñen la experiencia culinaria y del gastrosector del futuro.
Estrechará lazos culturales y culinarios a nivel local, nacional e internacional a través de un
programa de hermanamientos y de acuerdos de colaboración.
Próximamente pondrá en marcha Radio Jamón, la radio que se oye, se ve y se huele. Será un
espacio personalizado de contenidos de calidad y exclusivos focalizados en el mundo del jamón
en España.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace