Bajo el lema “Si te gusta el jamón tienes que venir”, este Congreso de carácter internacional y bienal supone la continuación de un evento único en el mundo en su género que nació en 2001 en Córdoba. Aquel primer encuentro y otros sucesivos han reforzado la internacionalización de este acto y han incrementado la colaboración entre países.
De este modo, cada edición ha logrado una gran repercusión llegando a alcanzar los 400 asistentes, cifra que se pretende igualar este año. Para llegar al objetivo de las 400 inscripciones, el X Congreso Mundial del Jamón presentará mediante su programa las últimas novedades a nivel tecnológico, social, de marketing, cultural y gastronómico. Asimismo destacará la importancia económica de este alimento que resulta fundamental para el desarrollo de muchas regiones de nuestro país.
En este sentido, el presidente del Comité Organizador del Congreso, Julio Tapiador, declara que “queremos, y estamos convencidos de que el X Congreso Mundial del Jamón va a ser un Congreso de elevado nivel científico, y va a suponer que durante esas fechas Madrid se convierta en la capital mundial del jamón. Una ciudad que es en la actualidad uno de los principales focos de atracción tecnológica e innovación, pero sin duda también lo es su reconocido carácter abierto y acogedor, cercano y a la vez cosmopolita, que hacen de ella una permanente atracción turística, cultural y gastronómica”.
Desde el inicio se ha procurado que haya una diversidad de temas que, además de ser fiel reflejo del carácter multidisciplinar del jamón, permita el debate través de la participación de multitud de profesionales. Por ello, se pone a disposición de los asistentes un programa científico variado y muy ambicioso con ponentes de alto nivel.
Modalidades de inscripción
El Congreso ofrece diferentes tipos de inscripción que se adaptan a cada necesidad y circunstancia, como puede ser la modalidad para estudiantes.
La inscripción al Congreso completo incluye el acceso a los tres días de evento, cartera del congresista, coffees, almuerzos y una cena de gala que se celebrará el 18 de septiembre. Para aquellos que no puedan asistir los 3 días, es posible la inscripción a medio Congreso para los días 17 y 18. Esta modalidad no incluye la cena de gala, pero sí el resto de los servicios de esos dos días. Si se opta por acudir los días 18 y 19, sí se puede acudir a la cena de gala.
Además, se dispondrá de un programa social para acompañantes, en el cual se visitarán los sitios más emblemáticos de Madrid y podrán disfrutar de la espectacular cena de gala.
Aquellos que estén interesados pueden acceder al programa científico e inscribirse en http://www.congresomundialdeljamon.es/inscripcion así como informarse sobre las tarifas y las modalidades existentes.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…