Patrocinado

El sabor volcánico de Lanzarote explosiona en los escenarios internacionales del vino

Bajo el sol radiante de Lanzarote, entre paisajes que evocan la superficie lunar, se gesta una vitivinicultura singular. De hecho, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Lanzarote no solo ha conquistado paladares allá donde se sirve, sino también los más exigentes certámenes vinícolas alrededor del mundo. Este año, las bodegas de esta isla volcánica han acumulado más de una veintena de galardones, reflejando su calidad y carácter únicos.

Ganar un premio puede que para muchos sea el reconocimiento necesario tras una acción sobre la que se ha ejercido talento y esfuerzo. No obstante, para los viticultores y bodegueros de Lanzarote, puede que ganar un galardón no sea el culmen de su perspicaz labor como productores de vino. El verdadero premio de labrar una tierra volcánica como la de Lanzarote ya reside en su consecuencia, una botella de vino con líquido fermentado que guarda uno de los sabores únicos en el mundo.

Terroir volcánico

La singularidad de los vinos de este tipo de cultivo radica en su terroir volcánico. Las viñas, plantadas en hoyos cavados en la ceniza solidificada, coloquialmente denominada rofe, y protegidas por pequeños muros de piedra, aprovechan al máximo la humedad nocturna y el calor diurno. Este método, junto con la variedad autóctona Malvasía Volcánica, produce vinos con un carácter mineral distintivo, capaces de competir con los mejores del mundo.

En apenas seis meses y once concursos, los vinos de Lanzarote han cosechado veintisiete reconocimientos en prestigiosos concursos internacionales, nacionales y regionales. Compitiendo con referencias de talla mundial, destacaron en el Berliner Wine Trophy, el Challenge International du Vin en Burdeos, el Concurso Internacional de Lyon, el Concurso Mundo de la Malvasía en Croacia, y el Portugal Wine Trophy.A nivel nacional, los vinos fueron galardonados en el Concurso Bacchus en Madrid, en VinEspaña (Murcia) y en el Certamen CINVE (Cáceres). Regionalmente, también obtuvieron reconocimiento en el Concurso Oficial Agrocanarias.

Estos logros, entre los que se dividen tres medallas Gran Oro, veinte de Oro y cuatro Platas, subrayan la excelencia y calidad de la DOP Vinos de Lanzarote, reconocidos en los más diversos y exigentes escenarios vinícolas.

Esfuerzo constante e innovación

El éxito de estos productos no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo constante y la innovación. «Estos reconocimientos son una clara demostración del esfuerzo y la dedicación del sector vitivinícola, que trabajan incansablemente para producir vinos de la más alta calidad», afirma Jorge Rodríguez, presidente del Consejo Regulador de la DOP Vinos de Lanzarote.

Las bodegas de Lanzarote combinan técnicas tradicionales con innovaciones enológicas, resultando en vinos que no solo respetan el pasado, sino que también miran hacia el futuro. Desde la vendimia manual hasta la ecológica, pasando por el control riguroso de la madurez de las uvas, cada etapa del proceso de elaboración está diseñada para capturar la esencia del terruño volcánico de la isla.

Pasión de viticultores y bodegueros

El auge de esta Denominación de Origen Protegida en los concursos internacionales es una celebración del trabajo y de la pasión de sus viticultores y bodegueros. Los galardones obtenidos no solo elevan el prestigio de los vinos de Lanzarote, sino que también invitan a los amantes de éste a descubrir y disfrutar de su excelente sabor. Así, cada vez que descorches una botella de Malvasía Volcánica, estarás degustando una parte del espíritu volcánico de Lanzarote, una isla que se ha consolidado como una joya en el mundo del vino.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

21 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

21 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

22 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

22 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

22 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

22 horas hace