Las lluvias han mejorado las expectativas de las cooperativas, que un año más consolidan la provincia como líder indiscutible del sector gracias a un producto de extraordinaria calidad cada vez más demandado dentro y fuera de España.
Un total de 15 cooperativas de la provincia de Granada han arrancado la campaña del espárrago verde con buenas previsiones de producción gracias a las últimas lluvias. Las cooperativas, que se concentran en el Poniente granadino y la Vega de Granada, han comenzado hace unos días con las tareas de recogida en las diferentes explotaciones agrícolas, y las instalaciones ya comienzan a recibir producto para su procesado y comercialización. En estos días, las fruterías y los lineales de los supermercados ya ofrecen este producto, cuya recogida y manipulación supone actividad y empleo en las cooperativas granadinas tras el descenso de actividad del verano.
Espárrago verde «Origen España»
En este sentido, Cooperativas Agroalimentarias de Granada recomienda adquirir y consumir espárrago verde de “Origen España” (presente en el etiquetado) como garantía de extraordinaria calidad. Además, la compra de este producto contribuye a sostener las cooperativas del sector, generar riqueza y empleo en los municipios, y en consecuencia, favorecer el crecimiento de la economía de la provincia. Desde Cooperativas Agroalimentarias de Granada han recordado que el 80% del espárrago verde que se recoge en la provincia procede de cooperativas y que la provincia acapara el 70% de la producción nacional de espárrago verde.
Cooperativas a pleno rendimiento
El representante del sector del espárrago en la Federación de cooperativas, José Ángel Delgado, responsable comercial de Los Gallombares, ha informado que el producto está empezando a llegar y se prevé que en las primeras semanas de abril las cooperativas estarán a pleno rendimiento.
El espárrago verde se recoge a primera hora de la mañana en las explotaciones de la zona del Poniente y la Vega e inmediatamente es procesado en las instalaciones de las cooperativas para ser enviado lo antes posible a los puntos de venta. Así se garantiza la frescura del producto, que puede conservar todas sus cualidades de textura y sabor, además de sus propiedades nutricionales.
Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…
La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…
Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…
Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…
Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…
Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…