Piensa en un lugar en el que sus campos hablan, su trigo luce dorado al sol. Sientes la templanza de sus dehesas y ganaderías y te pierdes en sus viñedos, cuna de una tierra de vinos de excelencia. Piensa en un lugar con mil sabores, únicos, auténticos y singulares. Todos comparten un mismo origen, un corazón que contiene la innovación y el cuidado de los pequeños detalles que garantizan tu confianza. Piensa en un lugar, plagado de castillos, palacios, torres, pueblos con encanto, parques naturales llenos de magia. Todos hablan de tradición y de historia. Su nombre es Castilla y León y, su corazón, Tierra de Sabor.
Tierra d
El sello más conocido
Se ha convertido en un todo un referente en España, de hecho, está considerado como el sello agroalimentario más conocido por los consumidores españoles, contando además con el cariño y el compromiso de sus productores adheridos que valoran a
Casi quince años de historia
La iniciativa surgió en la primavera del año 2009, de la mano de la Consejería de Agricultura, Ganadería
Casi quince años después de su lanzamiento, se puede afirmar que ha alcanzado su objetivo de impulsar la notoriedad y el prestigio del sector agroalimentario de Castilla y León, garantizando a clientes y consumidores la identificación del origen y autenticidad del producto, as
Origen y Calidad Superior
Existen dos pilares fundamentales que sustentan la marca: Origen y Calidad superior. El primero es esencial en nuestros días, la denominada trazabilidad permite al consumidor conocer de dónde proceden los alimentos que consume. Respecto al segundo, es la gran apuesta del sector, calidad tanto de las materias primas como del proceso de elaboración.
Una acogida formidable
La acogida de Tierra de Sabor por parte de la industria agroalimentaria ha sido formidable. Desde su lanz
Los rasgos de las empresas adheridas
El primer rasgo que conviene poner de relieve es que se trata de industrias agroalimentarias de Castilla y León, un 86% de ellas ubicadas en el mundo rural y que, a pesar de la crisis y la erosión de márgenes que vienen experimentando durante los últimos años, continúan apostando por la calidad como factor competitivo. En relación con el tamaño de las empresas con productos autorizados en la marca de garantía, se trata fundamentalmente de pequeñas y medianas industrias, ubicadas en el medio rural. Dentro de éstas, resulta necesario destacar además la presencia de un nutrido grupo de
Los otros proyectos de Tierra de Sabor
Al convertirse en una gran marca paraguas que reconoce el origen y la calidad de las materias primas en el ámbito del comercio, hostelería y restauración, Tierra de Sabor ha respaldado también otras iniciativas complementarias. Es el caso de Restaurantes de la Tierra, un proyecto inspirado en la calidad de los alimentos locales, mostrado, en esta ocasión, a través de la mirada y las manos expertas de algunos de los mejores cocineros tanto castellano-leoneses como de toda España. El objetivo es distinguir a los restaurantes que regularmente se proveen de productos originarios de
También es remarcable la existencia de Tierra de Sabor-Club Selección, un innovador concepto de hostelería y comercio con una imagen fresca, novedosa e innovadora. El proyecto no solo proporciona al empresario la imagen del establecimiento, sino que incluye cerca de cuarenta aplicaciones para extender su calidad a cada detalle. Ofrece la cesión de uso de la marca Tierra de Sabor-Club Selección, con un alto grado de notoriedad y valor en toda España, para la apertura de dos posibles tipos de establecimientos: gastrobar y tienda. Tan solo es necesario adaptar la imagen del negocio al proyecto Tierra de Sabor-Club Selección, poner a la venta exclusivamente productos
Finalmente están los Establecimientos Heart of Spain. Para todos los que viven fuera de España y quieren disfrutar de nuestra Dieta Mediterránea, se crea el concepto Heart of Spain, tiendas gourmets y restaurantes ubicados en distintos países del mundo donde compartir la pasión por la gastronomía española con la mejor selección de productos Tierra de Sabor. En estos momentos, ya están operativos un establecimiento Heart of Spain en Cork (Irlanda) y otro en Tampere (Finlandia).
Market Tierra de Sabor
Tierra de Sabor es una marca viva y permeable que se compromete con la sociedad. Por ese motiv
Gracias a esta nueva plataforma de venta online de Tierra de Sabor, los hogares de Castilla y León y de toda España (salvo Baleares y Canarias), pueden recibir su pedido en 24h/48 horas, sin gastos de envío y sin intermediarios (directamente del productor), con la calidad garantizada del marchamo del corazón amarillo.
En el Market Tierra de Sabor ya confían más de 200 productores y 2.000 productos frescos y transfor
Las figuras de calidad de Castilla y León
Alubia de La Bañeza-León (IGP); Arlanza (DO), Arribes (DO); Bierzo (DO); Botillo del Bierzo (IGP); Carne de Ávila (IGP);Carne de Salamanca (IGP); Cebreros (DOP); Cecina de León (IGP); Chorizo de Cantimpalos (IGP); Cigales (DO); Garbanzo de Fuentesaúco (IGP); Guijuelo (DOP);Jamón Serrano (ETG); Judías de El Barco de Ávila (IGP); Lechazo de Castilla y León (IGP); Lenteja de La Armuña (IGP); Lenteja de Tierra de Campos (IGP); León (DO); Mantecadas de Astorga (IGP); Mantequilla de Soria (DOP); Manzana Reineta del Bierzo (DOP); Morcilla de Burgos (IGP), Pimiento Asado del Bierzo (IGP); Pimiento de Fresno-Benavente (IGP); Queso Castellano (IGP), Queso de Valdeón (IGP); Queso Los Beyos (IGP); Queso Zamorano (DOP); Ribera del Duero (DO); Rueda (DO); Sierra de Salamanca (DOP); Ternera de Aliste (IGP): Tierra del Vino de Zamora (DO); Toro (DO); Valles de Benavente (DOP); Valtiendas (DOP); Vino de la Tierra de Castilla y León (IGP); Vino de Pago Abadía Retuerta (DOP); Vino de Pago Urueña (DOP); Vino de Pago Dehesa Peñalba (DOP).
LA RECETA
Lechazo Asado de Castilla y León
Ingredientes
Para el cordero- Cuarto de lechazo.- Manteca de cerdo.- Agua y sal.
Elaboración
Poner el cuarto de lechazo previamente sazonado y untado con manteca en un plato de barro de tal manera que la parte interna del mismo quede hacia arriba, y la piel hacia abajo, se puede poner algo debajo para que no esté en con
Introducir en el horno previamente precalentado a 180º durante una hora. Transcurrido este tiempo, dar la vuelta al lechazo y dejarlo por el lado de la piel aproximadamente unos 45–50 minutos más en el horno hasta
Como detalle decir que el lechazo está en su punto idóneo de cocción cuando al comerlo la carne se separa del hueso muy fácilmente pero conservando aún todo su jugo. El acompañamiento ideal es una ensalada sencilla de lechuga y cebolla aderezada con un buen vinagre.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…