Patrocinado

Un verano para descubrir Castilla y León

A veces nos olvidamos de las maravillas que tenemos más cerca. Y nos perdemos verdaderas joyas: paisajes increíbles, un patrimonio artístico excepcional, rincones con encanto, escenarios para practicar turismo activo…Todo eso y mucho más nos ofrecen este verano, y en cualquier otro momento del año, las nueve provincias castellano-leonesas. 

  1. Casa Rurales

Castilla y León es la Comunidad Autónoma líder en turismo rural en número de establecimientos. Cuenta con una marca de calidad denominada Posadas Reales que reúne a los mejores alojamientos rurales repartidos por los más bellos rincones de la Comunidad. Sugerentes estancias que permiten alejarse durante unos días del estrés de la vida cotidiana y conseguir que el tiempo de ocio y las vacaciones se conviertan en momentos de relajación y disfrute. La naturaleza y la cultura conviven y están a tu alcance en Castilla y León.

  1. Turismo activo

Somos una de las mejores comunidades para practicar turismo activo, haciendo las delicias de los amantes del deporte al aire libre. Una riqueza natural preservada con más de 30 Espacios Naturales Protegidos. Una forma diferente, divertida y excitante de disfrutar del contacto con la naturaleza de un modo más dinámico, realizando actividades muy diferentes como senderismo, trekking, montañismo, escalada, paseos en bicicleta de montaña, rutas ecuestres, piragüismo, vuelos en globo, rutas en quad y en 4×4 entre otras.

  1. Patrimonio

Castilla y León ha sido a lo largo de la historia un lugar donde se encuentras valiosas representaciones arquitectónicas: románico, mozárabe, gótico, barroco, plateresco, neoclásico, etc. Un legado histórico, cultural y artístico inigualable. Destacan los 11 Bienes Patrimonio Mundial declarados por la UNESCO, pero además gran cantidad de castillos, fortalezas, alcázares, monasterios, etc. Siglos de historia labrados en sus murallas, en sus fachadas, en sus catedrales y juderías. Un patrimonio cultural impresionante para tu disfrute.

  1. Gastronomía

Un abundante legado gastronómico está a tu disposición en Castilla y León: el gran nivel de sus cocineros, la excelencia y diversidad de sus alimentos y los más de 5.000 restaurantes que te ofrecen a diario esta riqueza culinaria. Algunos de ellos poseedores de importantes méritos, reconocimientos y presencia en guías gastronómicas de referencia. Se une un calendario plagado de celebraciones, eventos y jornadas. Más de 400 citas como las Jornadas Buscasetas, las Jornadas del Lechazo Asado, las dedicadas al rito de la matanza o los concursos de tapas. El Recetario de la Cocina Popular de Castilla y León reúne casi 12.000 recetas inventariadas.

  1. Viticultura

Castilla y León cuenta con una superficie vitícola de 80.000 hectáreas, con mas de 600 bodegas. Hay 17 denominaciones de origen y una figura de calidad como Vino de la Tierra para todo el territorio, la I.G.P. de Vino de la Tierra de Castilla y León. Nuestra Comunidad se estructura como un gran espacio salpicado de viñedos, en torno a la cuenca del río Duero, produciendo algunos de los vinos más famosos del mundo. Los vestigios del cultivo de la viña y la elaboración del vino se vinculan con las culturas célticas. Constan datos de viñedos ya en la época prerromana en las tierras de la D.O. Ribera del Duero.

  1. Enoturismo

El turismo del vino tiene como base las actividades vitivinícolas, gastronómicas, culturales y de servicios relacionados con el vino y su cultura. Castilla y León cuenta en la actualidad con nueve rutas del vino certificadas por ACEVIN. El turista podrá conocer la Ruta del Vino Arlanza, la Ruta del Vino Arribes, la Ruta del Vino Bierzo, la Ruta del Vino Cigales, la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Ruta del Vino Rueda, la Ruta del Vino Sierra de Francia, Ruta del Vino Toro y Ruta del Vino de Zamora.

  1. Camino de Santiago Francés

El Camino de Santiago Francés, declarado por el Consejo de Europa Primer Itinerario Cultural Europeo y Patrimonio Mundial por la UNESCO, es una de nuestras rutas más conocidas y transitadas. Arranca en Roncesvalles (Navarra) y llega hasta Santiago de Compostela. De Este a Oeste, a través de las provincias de Burgos, Palencia y León y a lo largo de unos 400 km, los peregrinos comparten y reciben la hospitalidad de las gentes de Castilla y León, y se sorprenden con las manifestaciones artísticas situadas a su paso. Posada Real Casa de Tepa.

  1. Lago Sanabria

Nuestra Comunidad está situada en la cuenca del Duero. Disfrutar de un recorrido en barco por alguna de las masas de agua de Castilla y León es una experiencia única y otra forma de disfrutar de los parajes de esta tierra. Castilla y León ofrece múltiples opciones para el baño en los meses más calurosos, para la práctica de deportes de agua o para introducirnos en el pasado histórico de nuestros pueblos a bordo de un barco, que nos pasee por ríos y canales. Es el caso del Canal de Castilla, los Arribes del Duero, el embalse de Riaño, el lago de Sanabria y el río Pisuerga.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

11 horas hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

12 horas hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

12 horas hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

13 horas hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

13 horas hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

13 horas hace