Queso

El queso danés “Havarti” recibe la Denominación de Origen de la UE

Bruselas ha anunciado el reconocimiento del nombre “Havarti” en el registro de denominaciones de origen protegidas. Los productores daneses de Havarti podrán comenzar a usar el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP) en mayo de 2020.

Tras casi 10 años de procesos después de que la Asociación Danesa de Productores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) solicitara el sello de procedencia para el queso Havarti, la Comisión Europea ha aceptado la IGP para Havarti, basada en su singularidad y su origen danés. Esta asociación, de la que forma parte Arla Foods, ya que es el mayor productor de Havarti dentro del país, ha logrado demostrar la sólida posición de este queso, y su método de producción ha sido reconocido como único y vinculado a Dinamarca. El país danés ahora cuenta con cuatro quesos con sello IGP: Danablu, Esrom, Danbo y Havarti.

El veredicto contempla que a partir del 12 de mayo de 2020 únicamente los quesos Havarti que se produzcan en Dinamarca de acuerdo con unas pautas específicas, podrán llevar este nombre en su paquete así como el sello de IGP. Aquellos que ya estaban empleando esta denominación cuando se presentó la solicitud del IGP en 2010, tendrán un periodo de 5 años de carencia; pasado este tiempo deberán cambiar la forma de comercialización de sus quesos, o poner un auténtico Havarti danés con IGP en sus envases. Durante este periodo de transición estos quesos se distinguirán del Havarti original porque no podrán llevar el sello IGP en su packaging.

Muchos distribuidores y fabricantes han imitado este producto y llamado a sus quesos con la denominación “Havarti” sin corresponderse estos productos con el queso originario de Dinamarca, una práctica que se ha acentuado especialmente en España y Alemania. En este sentido, Ignacio Cuadrado, director general de Arla Foods España ha señalado “La IGP de Havarti era un paso necesario para que los consumidores fuesen conscientes de la especialidad de este producto y pudiese conocer la diferencia de nuestro Arla Havarti, 100% danés, frente a las imitaciones del mercado”. El queso Havarti original se produce en Dinamarca desde 1921; hoy en día las lecherías danesas producen alrededor de 17 millones de kg de Havarti por año, de los cuales dos tercios se exportan principalmente a países de la UE.

En España, Arla es la marca líder dentro del segmento del queso Havarti, de manera fiel a su sello IGP, con un 43% de cuota de mercado. Debido al éxito que tiene este queso, Arla lanzaba en abril de este año su clásico Arla Havarti en un nuevo formato familiar de 300 gramos. Un pack perfecto para disfrutar en familia de este delicioso queso, ahora, al fin, reconocido por su exclusivo origen.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

40 minutos hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

1 hora hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 horas hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 horas hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 horas hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 horas hace