Reportajes

Bodegas Menade, naturalmente innovadores

A la familia Sanz le corre el vino por las venas desde tiempos inmemoriales. Hay que remontarse a 1820 para buscar los orígenes de este clan vitivinícola en el que resuenan nombres tan conocidos como Antonio Sanz o Palacio de Bornos. En la imagen, Richard Sanz, enólogo de Bodegas Menade.

Texto: Patricia Magaña. Fotos: ORIGEN

Hoy en día, la sexta generación familiar, encarnada en los hermanos Alejandra, Marco y Richard, escribe un nuevo capítulo de la historia de esta estirpe bajo el sello de Bodegas Menade.

         “Nos separamos de mi padre porque queríamos hacer otra cosa -explica Richard, enólogo de la bodega-, nos interesaba la agricultura ecológica, mitigar la huella de carbono, la sostenibilidad… Todo lo que sea natural entra dentro de la filosofía Menade”.

          Tanto es así que los hermanos no solo certifican oficialmente toda su producción en ecológico, sino que van mucho más allá, practicando técnicas y procesos innovadores y totalmente naturales. “Utilizamos infusiones para proteger las uvas, ozono como desinfectante natural, disponemos de granjas de insectos y árboles móviles para potenciar la biodiversidad”.

Tradición puntera

          Este regreso a las técnicas sostenibles no solo se refleja en el campo, sino también en la recuperada bodega subterránea ubicada en el centro de la pequeña localidad de La Seca. La construcción, que data del siglo XIX, cuenta con un Orfanato de libros (donde descansan libros donados o caídos en el olvido), un museo de aperos vitícolas y unos fantásticos túneles excavados en la roca.

       Allí se encuentran las barricas y las tinas que guardan en su interior los vinos más peculiares de la familia, botellas de añadas antiguas, grandes formatos y todo lo necesario para reactivar el sistema de criaderas y soleras. “Nos gustan las vinificaciones muy naturales y queremos recuperar los vinos blancos de guarda, que son muy interesantes”, explica.

        De hecho, uno de los objetivos prioritarios de Menade se centra en la recuperación de la Verdeja, la variedad original y autóctona de la zona, para lo que seleccionan cepas centenarias y reinjertan en otras cepas.

Enoturismo en el corazón de Rueda

          En 2005, los hermanos Sanz inauguraron unas nuevas instalaciones, Finca Menade, en medio del viñedo. El edificio, sencillo y moderno, está pensado para reducir al máximo el impacto medioambiental y es capaz de generar la mitad de la energía que necesita gracias a sus placas solares. Aun así, esto no es suficiente para la familia, cuyo objetivo es el residuo cero.

           Precisamente en este entorno privilegiado, rodeado de viñedos, trabaja el equipo de Menade, que está apostando intensamente por un enoturismo ‘boutique’, porque, como comenta Richard, “mejor poco y bien que mucho y mal”.

            En este caso, y bajo demanda, Finca Menade da la bienvenida a todo el que quiera disfrutar de un día fantástico entre viñedos, observando a las ocas que andan sueltas por allí, visitando a los burros de raza zamorana que la familia atesora y, por supuesto, vendimiando, pisando uvas o dejando a los niños que pinten sus propias etiquetas.

          Todo ello regado con buen vino y asado, a elegir entre cochinillo y lechazo, que ejecuta, magistralmente, el panadero de Rueda.

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace