Texto y Fotos: GF
Y es que Can Sala de Sant Quintí de Mediona (Alt Penedès) es la recuperada casa-bodega donde creció la madre de Josep Ferrer y la propiedad donde sus padres elaboraron la
Parellada y Xarel.lo
Can Sala es un cava singular, único. Solo se elabora con las variedades autóctonas Parellada y Xarel·lo. El cupaje es variado en cada añada por el enólogo Josep Bujan, que convierte cada nueva cosecha en una nueva experiencia. Su crianza mínima en rima es de siete años, con tapón de corcho natural. Solo se producen unas 12.000 y 300 Magnums anuales de este icón
Un cava señorial
Es un
El director técnico de Nuevos Proyectos del Grupo Freixenet, Josep Bujan, define a Can Sala como un producto que atesora el sabor de los cavas de hace 50 años. De hecho, recupera la metodología de elaboración de espumosos de calidad por el método tradicional de hace un siglo. Los vinos base ni se clarifican, ni se estabilizan ni se filtran. Y, por supuesto, no hay ningún tipo de adición de licor de expedición.
Can Sala se sitúa a la altura de los mejores espumosos del planeta. Con la homologación de Can Sala como Cava de Paraje Calificado se reconoce su singularidad reflejada cosecha a cosecha, origen de las dos parcelas que conforman el Paraje, y el protagonismo de la Parellada. El assamblage 2007 es 60% de Parellada y 40% de Xarel·lo. Es un cava complejo y cremoso con notas maderizadas ap
Can Sala, uno de los cavas más selectos de la colección Cuvée de Prestige de Freixenet, ha cosechado destacados galardones y reconocimientos, como situarse entre los 10 Best Sparkling Wines from Effervescents du Monde 2014 o las medallas de oro obtenidas en el Mundus Vini 2012 de Neustadt (Alemania), el Concurso Internacional Cinve 2014 de Valladolid o en el Bacchus 2015 de Madrid. También ha sido distinguido con medalla de plata en el The Champagne & Sparkling Wine World Championships 2014 de Bristol (Reino Unido) y de bronce en el Decanter World Wine Awards 2013 de Londres.
Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…
Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…
La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…
Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…
David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…
La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…