En la actualidad, con el reconocimiento de la Indicación Geográfica Protegida, y después de varias décadas de irreleva
Una variedad ancestral
Entendemos que una parte del éxito comercial se debe al posicionamiento del producto en las principales cadenas de distribución nacional, gracias a las empresas envasadoras que han posibilitado esta expansión, pero no menos importante es la grandísima calidad del Garbanzo de Fuentesaúco, fundamentada en el uso de la variedad autóctona CUAIZ. Es esta una variedad ancestral, muy adaptada al medio geográfico en el que se produce. Se trata de un garbanzo de tipo Castellano, tamaño intermedio, semirrugoso , y color crema intenso. Una vez cocido destaca por su fina piel, que apenas se nota, la gran cremosidad que presenta en la boca y sobre todo el exquisito y sutil sabor que le aporta su procedencia y la variedad CUAIZ.
Estas son la
Estas cualidades de textura y sabor permiten la combinación perfecta con muchos ingredientes, ya sean: mariscos, setas,
La IGP Garbanzo de Fuentesaúco gestiona su control y certificación mediante la Agrupación LEGUMBRES DE CALIDAD, creada con las IGPs Lenteja de La Armuña, Judías de El Barco de Ávila y la Marca de Garantía Garbanzo de Pedrosillo. Como ocurre con todas las Figuras de Calidad Diferenciada nunca se vende a granel y sus envases deben llevar la correspondiente contraetiqueta numerada.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…