Los productos agroalimentarios de Zamora son uno de los grandes patrimonios que atesora esta provincia. Disfrutar de Zamora es también saborear sus productos. Desde la Diputación siempre se ha apoyado al sector agroalimentario, fomentando su desarrollo y divulgando la importancia del producto local. Exquisiteza es la marca que agrupa y distingue los productos locales de Zamora que no se encuentran bajo ninguna DO, IGP o Marca de Garantía específica, creados con esmero por los productores agroalimentarios de la Asociación Independiente de Pequeños Productores de Zamora (PINZA).
Un proyecto con un horizonte no solo de presente sino también de futuro. Bajo la identificación de
Exquisiteza surgió con el claro objetivo de aunar fuerzas y contribuir al tejido empresarial y desarrollo
Los principales objetivos de Exquisiteza son:
• Identidad. Fomentar y promover la cultura rural cuyas señas de identidad aspiren y se comprometan
• Zamora olvidada. Lucha contra la despoblación de la provincia y visibilizar la calidad que tienen los pequeños productores.
• Provincia. Desarrollo económico de la provincia, defendiendo y poniendo siempre en valor el tejido productivo de los pequeños productores. Introducción en nuevos mercados a través de una estrategia conjunta y promoción colectiva de campañas y actividades relacionadas con el sector.
• Vida sana. Promover en sus actividades la alimentación saludable y la protección del medio ambiente.
• Consumo local. Divulgar la importancia del consumo de producto local, desarrollando campa
• Representación. Desarrollar una labor de representación de las microempresas diseminadas por la provincia en zonas rurales de escasa población.
• Futuro del campo. Poner en valor y fomentar el uso de la agricultura ecológica para tener un medio rural más sostenible.
Exquisiteza engloba un amplio abanico de productos que elaboran fieles a su tradición distintas microempresas zamoranas; gente que ama lo que hace y que genera riqueza en los pueblos, contribuyendo a fijar población en las zonas rurales. Desde queso de cabra, mermeladas ecológicas, licores, cervezas artesanas, vermuts, chocolates, huevos, AOVE, ancas de
Demostrando el intenso trabajo que se está realizando en esta línea y avanzando, cada vez más, en el camino de la sostenibilidad y el respeto al entorno, Exquisiteza quiere convertirse en un bastión en defensa de los pequeños productores zamoranos vinculados al medio rural. Asimismo, para acercar las bondades de estos productos a los diferentes mercados, desde Exquisiteza se han llevado a cabo distintas estrategias de divulgación, desde catas, showcookings, maridajes culinarios y colaboraciones con reconocidos chefs en distintos congresos gastronómicos nacionales.
Tradición e innovación en torno a unos productos versátiles que dan lugar tanto a la recuperación del recetario tradicional como a las nuevas tendencias que surgen en la cocina, protagonistas de diferentes recetas para todos los gustos. Exquisiteza invita al disfrute en la mesa, mediante la calidad y el compromiso con Zamora que son, a medio y largo plazo, herrami
Conoce de primera mano a sus productores en: www.exquisiteza.es www.pinzarural.com
Actualmente Exquisiteza está compuesta por las siguientes empresas:
Abadía de Aribayos Wine & Craft Beer (www.abadiadearibayos.es), Granja Los Huevos de la Abuela (@granjaloshuevosdelaabuela), Queso Artesano HIRCUS (www.hircus.es), AOVE El Regalo de Atenea (www.elregalodeatenea.es), AOVE Dour Oliva (www.douroliva.com), Vermut Bendita Locura (www.benditalocuravermut.es), Licores Cervato (www.cervato.es), Come Frutos Del Bosque (www.comefrutosdelbosque.es), Miel Prado Concejo (@mielpradoconcejo), Hortícola MAJIA (@tomatesmajia), Chocolate ecológico Tierra Dulce (www.chocolateecologico.com), Chocolate REFART (www.chocolaterefart.com), Singular by Grenoucerie Ancas de Rana (www.ancasderana.com), Bodega Siesto (www.bodegasiesto.com), Embutidos Mayoral (www.embutidosmayoral.com), Marcelino Ibéricos (www.ibericosmarcelino.com), Bodegas Luis Medina (www.bodegasluismedina.com), Espárragos Corrales (@esparragoscorrales), Almendras Pentanux (www.pentanux.com), Zumos Finca Villaveza Toro (@frutadetoro), Miel La Colmenita de Aliste (@lacolmenitadealiste), Ajo Bovedano (www.ajobovedano.com) Bodega La Mela (www.lamelabodega.com), Cepas de la Culebra (www.cepasdelaculebra.com), Bodegas CastroMendi (www.castromendi.com), Bodega Aliste (www.vinosdealiste.com).
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…