En 1960, el empeño del matrimonio Saralegui para tratar de elaborar una deliciosa cuajada y servirla adecuadamente se convir
Hitos como la creación de la cuajada tradicional de oveja en un envase individual de barro o el desarrollo de una completa gama de postres y yogures elaborados con los tres tipos de leche: oveja, cabra y vaca tal como ahora las disfrutamos.
Seis décadas de un proyecto familiar que nació y creció en el valle navarro de Ultzama, lugar que le ha visto crecer y convencer a los paladares más exigentes. Y que, gracias al tesón y al trabajo de quienes ayer y hoy forman parte de Goshua, ha logrado mantenerse y evolucionar manteniéndose fieles a sus valores… como buenos navarros.
Dos emblemas: la cuajada y el arroz con leche
La leche fresca del Pirineo ha sido siempre la clave del sabor y la autenticidad de Goshua. Con una amplia gama de pos
Elaborada con leche fresca de oveja del Pirineo, la cuajada Goshua se sirve en su icónico tarro de terracota. Natural, suave en su sabor y terso en su textura, cuenta con grandes propiedades nutricionales y es muy digestiva. Goshua ha alcanzado el liderazgo nacional de la cuajada de oveja, con un 46% de cuota de mercado que se traduce en más de 4 millones de tarros al año.
Junto a ella, otra receta de toda la vida es la que se sitúa en lo más alto. El arroz con leche, que hace unos meses presentó su receta mejorada, es un referente premium en el mercado. En su elaboración se emplea leche fresca de vaca y una nueva variedad de arroz redondo que tiene como resultado un postre perfectamente ligado, suave y con los matices inconfundibles que le otorgan el limón y la canela.
Hoy por hoy, ambos postres cuentan con su versión 0% para aquellos que quieren cuidarse sin renunciar a la cal
El tarro se viste de gala
El tarro, de terracota o de vidrio, siempre ha sido un símbolo para Goshua. Tradicional y sostenible, forma parte de su filosofía desde el principio de los tiempos. Más que un recipiente, es la mejor manera de conservar intactos el aroma, el sabor y la textura de cada una de sus recetas. Además, forma parte de la experiencia de disfrutar de un momento dulce que no deja nada al azar.
Por eso, el tarro es protagonista de este 60 aniversario. Goshua ha escogido los cinco postres que presenta en tarro de barro y los ha vestido para la ocasión. La cuajada, el arroz con leche, las natillas de huevo y vainilla, las natillas de huevo y caramelo y la crema de chocolate belga estrenan packaging con un atractivo diseño que pone en valor las seis décadas de dedicación que se esconden en cada uno de los tarros.
Más allá del simbolismo, los postres seleccionados incluyen premios en su interior, para agradecer a los consumidores su confianza a lo largo del tiempo. Más información: www.goshua.com
El Club del Postre
En la primavera de 2019, Goshua puso en marcha El Club del Postre. Una iniciativa que, articulada en torno a una plataforma digital, promovía un movimiento con un punto de unión: la pasión por el postre.
A lo largo de los meses, este lugar de encuentro ha captado a cientos de personas que han tenido la oportunidad de disfrutar, en exclusiva, de showcookings presenciales en Pamplona, Bilbao y Madrid. Además, los miembros del club han tenido y tienen acceso a recetas, contenidos y promociones que el equipo de Goshua prepara con mimo para hacer las delicias de quienes comparten su amor por los dulces bocados.
Más información: https://goshua.com/el-club-del-postre
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…