Reportajes

Grandes eventos: IV Cumbre Marbella All Stars

A mediados de mayo tuvo lugar la cuarta edición de la cumbre gastronómica Marbella All Stars, donde volvimos a constatar el gran momento que vive la ciudad andaluza desde la perspectiva  agroalimentaria.  Como señalaron sus organizadores, Marbella, como capital de la Alta Gastronomía de la Costa del Sol y de toda Andalucía, ha logrado convertirse, acaso junto a la ciudad francesa de Niza, en la Costa Azul, “en el destino gourmet más relevante del Mediterráneo”.

En esta última edición, la incorporación como segunda sede del Palacio de Congresos de Marbella ha sido una gran oportunidad para seguir impulsando el crecimiento orgánico que se ha mantenido constante desde que arrancó la cumbre, hace solo tres años. Y ya puede afirmarse que Marbella All Stars está plenamente asentada como cita mediterránea anual con la alta gastronomía y con todo el sector alimentario en general.

Lo que comenzó siendo una humilde iniciativa de una Asociación de Amigos de la Alta Gastronomía en Marbella se ha convertido, con el paso de los años, en un completo y elaborado “menú” en el que todos los ingredientes encajan a la perfección para renovar la imagen de Marbella y convertirla en una marca de excelencia y turismo de calidad, por encima de la estacionalidad.

El sector gastronómico, en plena efervescencia en Marbella y la Costa del Sol en su conjunto, va a seguir siendo el motor más dinámico e innovador del turismo en este destino, y así pudimos ver en esta pasarela gourmet todas las novedades de la hostelería y productos de lujo, sin olvidar la destacada presencia de pequeños productores locales y foráneos. De este modo, Marbella All Stars (que cuenta con el apoyo de la Diputación provincial a través de la marca “Sabor a Málaga” y del Ayuntamiento marbellí) pudo ofrecer un abanico muy completo del sector.

Apuesta por el networking

Como en ediciones anteriores, se hizo especial hincapié en el networking, que contó con la participación de 160 expertos del sector, distribuidos en 8 mesas redondas constituidas por temas, donde pudo debatirse y analizar las cuestiones que más preocupan a hosteleros y restauradores en la hora actual. “El auge de los caterings”, “La gastronomía como herramienta fundamental para desestacionalizar un destino turístico”, “El potencial de los Desayunos Gastronómicos en un Destino Turístico Exclusivo”, “Tendencias de Desayunos”, “Empresas agroalimentarias rurales y Turismo Gastronómico Excelente” (moderada por nuestra consejera Marta Raspall y en la que tuvimos la oportunidad de participar), “El boom de los productos ecológicos y de producción propia”, “La revolución pendiente y necesaria de los camareros”, “La llegada de los helados a la Alta Gastronomía” y “La importancia del diseño y la moda en la Alta Hostelería” fueron los temas a tratar.

Un impacto económico de 1,6 millones de euros

Los organizadores han mostrado su satisfacción por el balance final del evento. Así, se ha incrementado el impacto económico un 40 por 100 con respecto a las previsiones, alcanzando los 1,6 millones de euros. La directora de Marbella All Stars, María Asenjo, nos explica las razones de un éxito que se repite cada año: “Marbella, como capital de la Alta Gastronomía de la Costa del Sol y de Andalucía, tiene un músculo tanto económico, de poder de compras, como creativo enorme. El sector de la hostelería de la Costa del Sol, con Marbella como capital, es, de hecho, el tercero de España, después de Madrid y Barcelona. Marbella All Stars es su plataforma de proyección de conocimiento y negocio. Una plataforma que solo acaba de despegar y augura crecimientos exponenciales en el futuro”. 

El Gran Meliá Don Pepe, situado junto al Palacio de Congresos, así como el Meliá Marbella Banús, tuvieron un protagonismo  importante en el desarrollo de esta IV Cumbre y ambos están realizando una apuesta gastronómica muy fuerte, como pudimos constatar. En el primero se ha inaugurado recientemente Bardot, un agradable espacio junto al mar especializado en arroces. Y D.O.M. (Denominación de Origen Málaga), situado en el Hotel Meliá Marbella Banús, sorprende gratamente por utilizar ingredientes de origen local avalados por un certificado de calidad.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace