Texto: Armando Desantes. Fotos: Marbella All Stars
La Fiesta POP contó con la presencia de casi medio centenar de almazaras procedentes de todos los rincones de España, quienes presentaron, en exclusiva, las cosechas de sus Aoves recién recolectados, elaborados con casi 30 variedades de aceitunas diferentes.
El respeto al Aove, exigencia para la alta gastronomía
Como señaló el propio Ansón, la Fiesta POP se ha reafirmado como “una iniciativa extraordinariamente importante para elevar la cultura del Aove, el producto gastronómico español por excelencia que, sin embargo, ha sido tratado muchas veces de forma genérica y muy poco interesante”. El presidente de la Real Academia de Gastronomía también recordó que, dado que los Aoves dependen de la variedad de aceituna, el territorio y el clima, deben ser tratados con más importancia en los restaurantes en general y muy especialmente en los gastronómicos que destacan las guías. También apoyó la iniciativa de Marbella All Stars de impulsar las Aovetecas en los restaurantes y señalar en cada plato el Aove utilizado, como ocurre con las armonías con los vinos.
El encuentro oleícola marbellí también ha servido para impulsar el papel de la mujer en el sector, pues nada menos que el 27 por 100 de los grandes chefs que cocinaron en el curso del evento fueron mujeres. Como dijo la propia María Asenjo, al frente de una asociación que no deja de reforzar su papel como corriente gastronómica innovadora, “cuando se quiere tener a mujeres cocineras, se encuentran, porque las hay y muy buenas. Entre todos tenemos que hacerlas brillar más”.
Premio de Honor y Marbella Magnum
En el curso del evento se concedió el I Premio de Honor de Marbella All Stars a María Luisa Goicoechea, creadora del grupo empresarial Goyo, que cuenta con tiendas gourmet y un catering excelente. María Luisa es esposa de Gregorio Camarero quien, en su día, obtuvo la primera estrella Michelín para un hotel marbellí en el restaurante El Corzo.
La II edición de la Fiesta POP también sirvió para presentar el nuevo e
Todos esos grandes vinos fueron seleccionados por la Asociación de Sumilleres de Málaga, porque, como dijo María Asenjo, “la alta gastronomía es un sector global que abarca mucho más que a los chefs más mediáticos. Tenemos que dar más visibilidades a los sumilleres, directores de restaurantes, proveedores varios y, sobre todo, productores. Esta es la misión de Marbella All Stars”. Una asociación envuelta en nuevos proyectos en defensa del producto que se irán conociendo en el futuro.
España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…
La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…
En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…
La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…
Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…
La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…