Reportajes

Jaén Selección 2025

Seis aceites convencionales y dos ecológicos lucen este año el prestigioso sello de calidad jiennense.

El expositor de la provincia de Jaén en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, acogió, a finales de enero, el acto de entrega de los distintivos Jaén Selección 2025 con los que la Diputación de Jaén reconoce a los ocho mejores aceites de oliva Virgen Extra de esta campaña.

El presidente de la Diputación Provincial, Paco Reyes, acompañado por la directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz, entregó este reconocimiento a las cooperativas y almazaras productoras de los seis aceites convencionales y dos ecológicos premiados en esta edición –Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; Picualia, de la cooperativa Agrícola Virgen de Zocueca, de Bailén; Jabalcuz Gran Selección, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; Señorío de Camarasa, de la cooperativa Santa Isabel, de Torres; Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar; Dominus Cosecha Temprana, de Monva, de Mancha Real; y los ecológicos O.Live Extra Virgin Olive Oil, de Hacienda Olivar de Santa María, de Linares; y Oleícola Jaén, de Oleícola Jaén de Baeza-.

Los ocho mejores entre los mejores

“Estamos en una de las ferias turísticas más importantes del mundo y nuestra provincia vuelve a poner el foco en aquello que nos distingue, que nos singulariza y que nos define, que es el aceite de oliva Virgen Extra. Y lo hacemos con los Oscar del aceite, con los que reconocemos a los ocho mejores entre los mejores, y eso no es fácil”, señaló Reyes, quien añadió que estas ocho marcas se convierten “en la punta de lanza de la promoción del mejor aceite de oliva Virgen Extra jiennense y, por lo tanto, también de la propia provincia de Jaén”.

El presidente de la Administración provincial puso en valor el incremento del número de aceites de calidad producidos en la provincia de Jaén desde que la Diputación creó este distintivo en 2003. “Dos décadas después podemos afirmar que ha habido una apuesta clara por parte de los agricultores de la provincia por la calidad, una apuesta que es indiscutible y en la que no se puede dar ni un paso atrás. Por eso, la provincia de Jaén es el principal productor de aceite de oliva de calidad del mundo. Prueba de ello es la normalización del adelanto de la recolección de la aceituna”, ha comentado Reyes, que también se ha referido a las novedades de esta edición de Jaén Selección a cuya cata concurso se presentaron 55 marcas producidas por 45 empresas ubicadas en 35 municipios de la provincia.

Gastronomía y oleoturismo

“Las tres cooperativas y cinco almazaras cuyos aceites lucirán este distintivo durante 2025 sois la vanguardia de un sector clave en nuestra provincia”, celebró el presidente de la Diputación, asegurando también que  el aceite de oliva Virgen Extra de calidad es “la piedra angular de otros dos segmentos turísticos que son fundamentales, la gastronomía y el oleoturismo”.

Al oleoturismo y a las oportunidades que ofrecen los planes financiados con fondos europeos se refirió la directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz, que puso en valor el trabajo realizado por la Diputación en el proyecto Oleoturismo España, “que ha permitido invertir más de un millón de euros en un proyecto líder de oleoturismo, donde Jaén capitanea una red con otras provincias españolas, exportando también ese conocimiento y ese trabajo que lleváis avanzado de la mano de los agricultores y de los empresarios. Un proyecto en el trabajamos por la calidad y por ese turismo experiencial, que es lo que nos va a llevar a la sostenibilidad del modelo”.

En Fitur comenzó, por lo tanto, la acción promocional de los AOVE Jaén Selección 2025 que de la mano de la Diputación de Jaén, ya han pasado también por Madrid Fusión y estarán presentes, a lo largo del año, en San Sebastián Gastronomika, la gala de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, la Gala Michelin España, el Salón Gourmets o la World Olive Oil, además de otras ferias y muestras turísticas y gastronómicas nacionales e internacionales.

 

Redacción

Entradas recientes

Gastronomic Forum Barcelona 2025 ya tiene reservado el 89% del espacio

Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…

15 horas hace

Primera calçotada internacional simultánea

La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…

16 horas hace

Palma de Mallorca: L’Àtic presenta su nuevo menú degustación

Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…

16 horas hace

Bodegas Murua apuesta por la apicultura instalando 75 colmenas de abejas

En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…

17 horas hace

Caiño: Ciclo de catas con destacados enólogos nacionales

Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…

17 horas hace

Los aceites de Madrid, protagonistas el sábado en el Día de Mercado

Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…

17 horas hace