Reportajes

PACKAGING ¡Échale huevos! (a la tortilla)

Así de contundentemente comienzo hoy mi artículo. Y es que quiero persuadirles de que arriesguen un poco más cuando se planteen el lanzamiento de su nueva marca de huevos o revisen la presentación de una que ya esté en el mercado. Necesitamos que las granjas avícolas actúen con arrojo y valentía para competir con firmeza en un mercado en el que es prácticamente imposible obtener ventajas competitivas del producto. En la imagen, el acreditado packaging de Pazo de Vilane.

Texto: Roberto Quiñones

Y es que el huevo es un commodity que da de sí lo que da de sí. Me refiero a que cualquier compañía del sector que produzca de acuerdo a las normativas y exigencias sanitarias (que son muy importantes) no va a obtener un producto que varíe demasiado sus valores nutricionales ni gustativos. Y todo esto lo digo con conocimiento de causa porque he trabajado para este sector durante unos 15 años creando y desarrollando diferentes marcas.

 

Seguro que ya ven por donde voy. Ya saben, la primera impresión es la que cuenta. En estos tiempos en los que el consumidor no tiene la disposición ni la energía de buscar las ventajas en un producto que intuye que no varía mucho… el diseño del envase se revela, una vez más, como elemento de conversión en ventas.

 

Luego, claro está, podemos innovar con el tamaño del producto, el número de dosis en cada envase, etc… marketing y más marketing que postula este insustituible producto a través de packaging y más packaging.

 

Y para muestra un botón, o mejor aún, cinco. ¡Ahí van!

 

  • Liderou. Esta granja gerundense, que dice ser la granja decana del territorio español, es un buen ejemplo de packaging actualizado y divertido, sin entrar en estridencias, ni complicaciones.

 

  • Kakarea. Divertida marca propiedad de la granja Avícola Velasco (Segovia) que busca conectar con un comprador más joven y sin complejos. Presentación en la clásica huevera de pulpa que hace de ella la opción más ecológica que podemos encontrar actualmente en el mercado.

 

  • Pazo de Vilane. Esta granja lucense fue pionera en utilizar su presentación como un valor añadido a su producto y, por ello, ha sido archicopiada por otras compañías de la competencia.

 

  • Galo Celta. Con un aire más ecológico y minimalista al tiempo, esta marca Premium acompaña muy bien a un producto que ha sabido elevar considerablemente su precio siendo ampliamente aceptado en el mundo gourmet.

 

  • Just Laid. Y por último les dejo este guiño que pone de manifiesto que en esta vida con un poco de ingenio…

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace