Resulta muy estimulante escuchar las reflexiones y recuerdos de este personaje histórico de la gastronomía española, junto a las de su hija Myriam López, Deputy Manager del Salón de Gourmets y del director del Salón, Fernando Balmaseda, los tres personajes claves en la evolución a lo largo de las 33 ediciones (la cuarta se celebrará en Ifema del 30 de marzo al 2 de abril de 2020) de su hoy muy codiciada feria.
López Canís recuerda que “el primer Salón, que tuvo lugar en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, contó con 62 expositores y unos 8.000 visitantes, pero ya conseguimos unas materias primas de mucha calidad, incluyendo salmón o caviar, y un programa de muchas actividades que ha sido una de las características a lo largo de los años. Lo inauguró don Juan de Borbón y entre los cocineros tuvimos a Rubuchon y a los grandes españoles de la época. Incluso hubo talleres para niños que, por aquel entonces, nadie organizaba. Es decir que fuimos muy innovadores para la época”. En ediciones posteriores se trasladó a otros emplazamientos de la Casa de Campo, hasta que, después de numerosas vaivenes relacionados con la política, pudieron trasladarse a Ifema en 2009, tras más de una veintena de ediciones.
Una historia de éxito
Con el Premio CienPorCien Origen 2019 a la Mejor Iniciativa Agroalimentaria queremos reconocer su historia de éxito (el pasado año los expositores han superado los 2.000 y los asistentes más de 200.000, 12.000 de ellos de fuera de España) y, sobre todo, de reivindicación del producto de calidad. Myriam López asegura que lo han conseguido, además, “prácticamente, sin apoyo institucional, como han tenido otras ferias”. López Canís asegura que todo lo han logrado “apostando por la profesionalidad y manteniendo el máximo control sobre la calidad de los productos. Y sin olvidar nunca que el Salón de Gourmets es un sitio al que se viene a hacer negocio”. Por ello, Balmaseda está convencido de que “no hay en todo el mundo una feria de productos de calidad como la nuestra. Las hay mayores, pero generalistas no gourmets.”
Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…
La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…
Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…
Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…
Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…
Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…