InLac arrasa en Best in Food con sus impactantes campañas «Cheestories» y «Quesea» con tres galardones.
InLac ha impulsado una potente campaña de información que, bajo en nombre de ‘Quesea con Quesos de España’, promueve el conocimiento y consumo de “nuestros riquísimos, sostenibles y saludables quesos”, contem
La campaña Quesea está presente ya en un gran abanico de soportes publicitarios, que incluyen cines y autobuses de todo el país.
A juicio de InLac, todavía hay bastante desconocimiento entre los consumidores sobre la versatilidad y amplitud de oferta que existe en las Comunidades Autónomas que puede deberse a que los lineales de los supermercados abundan quesos más genéricos, motivando que ciertos quesos regionales o menos conocidos no estén tan presentes en estos establecimientos. A lo que se suma, la distorsión de importaciones de quesos de bajo valor añadido que llegan al mercado procedentes de otros países.
De ahí que sean tan importantes campañas como “‘Quesea con Quesos de España”
En todo caso, el punto de partida es muy positivo, ya que los consumidores españoles se inclinan en un 90% por consumir quesos de España. Es decir, 9 de cada 10 consumidores prefieren consumir quesos de origen nacional, de acuerdo con una reciente encuesta desarrollada por IPSOS para la Interprofesional.
“Encontramos múltiples razones que nos sitúan como uno de los países con mayor tradición quesera: contamos con una gran diversidad geográfica, una rica tradición ganadera, nuestros productores utilizan métodos de elaboración ancestrales y hay una cultura gastronómica muy arraigada en torno al queso”, explica la directora gerente de InLac, Nuria María Arribas.
Y es que los quesos españoles son mucho más que un alimento: son una obra de arte
“La tradición quesera en España tiene profundas raíces culturales. La producción de quesos ha sido una parte integral de la dieta y la cultura gastronómica en todas las regiones de nuestro país durante siglos. La transmisión de conocimientos y técnicas de generación en generación ha contribuido a que produzcamos los mejores quesos del mundo”, concluye Arribas.
Un certamen clave para mostrar el potencial y pujanza de los quesos de origen nacional. La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha contado con un stand agrupado bajo la marca “Quesos de España” en Alimentaria, celebrada entre el 18 y el 21 de marzo en Barcelona. En este sentido, se ha creado una experiencia gastronómica única, dirigida al canal HORECA, para mostrar la excelencia, diversidad y gran variedad de los quesos españoles a lo largo de todo el territorio nacional, con la colaboración de 12 queserías españolas, que dieron a conocer sus quesos artesanos y gourmet entre los profesionales.
Las acciones promocionales de InLac han recibido importantes distinciones. Así, por ejemplo, se acaban de hacer públicos los premios Best in Food que se han saldado con un Oro en la categoría Best Influencer Marketing para Quesos de España (InLac) con “Cheestories” (campaña de promoción en EEUU) y Plata en Branded Content. Y, en la categoría Best Brand Experience, un Bronce en Best Gráfica para Quesos de España (Inlac) por la campaña “Quesea”.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…