Ha sido galardonado con la Medalla de Oro en los Premios Cinve 2024. Inspirado en el famoso «cremaet» de la Comunidad Valenciana, es una combinación de ron, canela y piel de limón. Además, otros dos productos de Licores Sinc han sido galardonados con los Cinve.
Sant Cremat, de Licores Sinc, una combinación de ron, canela y piel de limón, ha sido reconocido con la
Los Premios CINVE son una de las competiciones más prestigiosas en el mundo de las bebidas alcohólicas, reconociendo y premiando la excelencia y la innovación en la industria. Un jurado compuesto por expertos profesionales del mundo de la hostelería evalúa cada producto en catas a ciegas, garantizando una evaluación imparcial y rigurosa. Ganar una Medalla de Oro en los Premios Cinve es un logro significativo que resalta la calidad superior y el carácter distintivo de los productos galardonados.
Inspirado en el famoso «cremaet» de la Comunidad Valenciana, Sant Cremat ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia única de sabor y aroma. La preparación de Sant Cremat es sencilla: colocar una medida de Sant Cremat en un vasito de café y calentarlo. A continuación, se agrega el café preferido
Medalla de Oro 2024
El reconocimiento con la Medalla de Oro en los Premios Cinve 2024 es un testimonio del arte y la dedicación que se ha invertido en la creación de Sant Cremat. Esta distinción no solo celebra la calidad del producto, sino también la innovación y el respeto por las tradiciones que lo inspiran. Cada botella de Sant Cremat refleja el compromiso con la calidad y la pasión por los sabores auténticos, garantizando una experiencia de degustación excepcional. Además, otros dos productos de Licores Sinc han sido galardonados con este prestigioso premio. Uno de ellos es Kçalla, un anís seco
El otro producto premiado es el herbero La Cava, un licor de hierbas dulce que destaca por su elegancia y refinamiento. Está basado en potentes hierbas como el hinojo, la salvia, la manzanilla, el poleo-menta y otras variedades aromáticas autóctonas de la Sierra de Mariola. Que tenga un origen en las tierras levantinas posibilita que este inigualable destilado, tradicionalmente conocido como “Herbero”, goce de un proceso de elaboración único y de prestigio, siguiendo fielmente la tradición artesanal, macerando las hierbas y destilándolas posteriormente en alambique de cobre.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…