Reportajes

Sota de copas: De su padre y de su madre

Estos tres vinos cuentan tres historias de diferentes terruños, de diferentes culturas y de muy diferentes estilos. Pero todos provienen de fincas o parcelas exclusivas que los hacen únicos. Cuesta mucho hacerlos, pero muy poco beberlos. Moderación y  buena compañía. En la mesa mejor, y si aguanten en la mesa de juego ¡mejor aún! Sólo una advertencia, hay muy pocas botellas de cada uno, y la sota ya ha llenado su copa…

Por Javier Fernández Piera

Brut Millesimé 2008, Henri Abelé

A.O.C. Champagne. 60% Chardonnay, 40% Pinot Noir

Messi y Ronaldo tienen amantes incondicionales y detractores pero nadie puede discutir sus virtudes ¡Oh, la, la! Lo mismo ocurre con el Champagne: probablemente el más popular, el vino más universal. ¿Amor, odio? Vamos, aunque en España estemos aprendiendo a hacer los mejores espumosos –expresión políticamente correcta-, reconozcamos que los franceses y las francesas lo hacen muy bien. En este caso es él, Frank Nicaise, chef de cave, quien, no siendo de los Abelé, mantiene el estilo que hizo célebre la tercera casa más antigua de Champagne. Su historia, también, apasionante: Proveedora de casas reales y del Titanic, la familia Abelé se empeñó, literalmente, no sólo en hacer buen vino, sino también en reconstruir la ciudad de Reims y su catedral tras la Segunda Guerra Mundial. Desde los 80 es de capital español, y como expertos en conservación del patrimonio que somos, respetuosos con el arte y las cosas bien hechas, allí se sigue produciendo uno de los mejores Champagnes del mundo. Como ejemplo, sirva este coupage de 2008, complejo y muy vintage por dentro ¡y por fuera!

Caus Lubis 2004, Can Rafols Dels Caus,

D.O. Penedés. 100% Merlot

Un año en barricas de roble francés y al menos 8 años en botella

Como un lutier enloquece con la idea de parir un instrumento que sea tan maravilloso por su sonido como por su figura y puesta en escena; que pueda sonar como música celestial y tener las proporciones divinas; existen otros inconformistas todas las disciplinas. Corregir, rehacer, pulir, limar y sacar brillo hasta que la escultura cobre vida. O el vino. Con inspiración y vientos del Mediterráneo se inicia la genial locura de Carlos Esteva. Estilo griego, estrategia romana, retiro monacal. Él restaura –se dice rápido- una vieja masía y, por si fuera poco, incrusta una bodega en la sin igual roca del Garraf. El escenario es perfecto para sorprender pero hacen falta actores de primera: la Merlot, como la Callas, seduce con su bel canto por el talento innato y por el ejercicio perfecto de cada técnica. Origen, buena madera, y esfuerzo. Así, esta obra, perfectamente esculpida y embotellada con la calma, hace vibrar a cualquiera.

El Cuentista 2013, Pradorey

100% Tempranillo

Crianza sobre lías y nueves meses en barrica de roble americano

Son muchos –demasiados- los que se sientan en el banquillo de los acusados para decir que no saben nada ¡Qué lástima! Tan mayorcitos y con una vida tirada por la borda. Porque no es una reflexión socrática. Y además, no es cierto, algún cuento seguro saben. Eso sí, hay que saber contarlos. Solo contar mal los chistes sería un delito o agravante de la pena. Un cuentista ha de presentar algo asombroso, pero que no sea imposible; debe mantener la atención lo justo para entretener sin que la silla se empiece a sentir; y tiene que terminar regalando una sensación o sentimiento que perdure en la mente y en el alma. Si además de todo el cuento es desconocido, mejor. Y convertirlo todo en un arte ¿Un ejemplo? Blanco y en botella. El primer vino blanco hecho con uva tinta Tempranillo en la zona de Ribera del Duero. De la mejor finca. Y con un sabor familiar que, realmente, es nuevo, pero largo y duradero. Un regalo.

Redacción

Entradas recientes

Montanera en la dehesa de Los Pedroches

Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…

2 días hace

Ternera Gallega Suprema y Buey Gallego Selección, en el Salón Gourmets

Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…

2 días hace

Los Aceites de Oliva de España, con los humoristas en Salón Gourmets

El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…

2 días hace

Casa Mortero: Potaje de Vigilia con callos de bacalao y espinacas frescas

Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…

2 días hace

GLN apuesta por las jóvenes promesas navarras

Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…

2 días hace

«Domingo», de Docamar, la Mejor Tapa de la Comunidad de Madrid

La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…

2 días hace