Por Javier Fernández Piera
Án 2017, Bodegas Ánima Negra, Vino de la Tierra de Mallorca
100% Callet
La Isla de la Calma dejó de serlo con la invasión turística. Pero por mucho que los alemanes, ingleses y demás fanáticos de esta isla pongan el ojo en las playas y en la costa, el verdadero misterio de la Isla Mayor de Baleares radica en su sierra y en su complicada morfología. Clima mediterráneo, que en un suelo pobre y de corte mineral, es ideal para estresar el viñedo para que saque lo mejor de sí. Y más aún si tiene que competir con otros frutales plantados en la viña, casi al modo romano. En esas condiciones, el mérito es domar a esta isleña joven, atractiva y algo salvaje. Se respeta su hábitat: agricultura ecológica, sostenible, y mucho mimo. Porque la vendimia es manual, y el paso por madera, de más de un año, de roble francés muy fino. Un estilo afrancesado para dar coherencia al consumidor de la zona. Pero el resultado es un vino silvestre. Evoca frescura, originalidad, tipicidad, con multitud de aromas ricos y complejos. Con notas de frutas silvestres, perfume floral y hierbas aromáticas, en boca es sedoso, sabroso, frutal, fresco, expresivo, y con un final largo y elegante. Será maravilloso…
Humboldt Blanco, Bodegas Insulares Tenerife, DOP Tacoronte Acentejo
100% Listán Blanca
Exploradores y aventureros en su camino a las américas han puesto Canarias en el mapa. Han puesto las islas, pero también su exuberante naturaleza, su exotismo, su fauna, su flora… Y un conjunto antropológico que enamora. Con unos atributos así, es norm
Forastera 2017, Bodegas El Sitio, D.O.P. Islas Canarias
100% Forastera Blanca
Las otras eran de allí, pero esta es forastera, como el calor que viene de repente. En este caso viene de La Gomera, de los pocos lugares del mundo que es Patrimonio de la Unesco y Reserva Mundial de la Biosfera, porque se trata casi de un parque jurásico intacto, casi. Lo canario
Lo bueno de las islas es que conoces gente muy diferente, como estas variedades que se dan, mayoritariamente, en estos paraísos. Son personalidades diferentes, para todos los gustos, y con ese exotismo que les hace más deseadas. Desde que nos confinaron hemos deseando salir con más ganas, y con estos vinos tenemos la doble motivación de hacerlo y de hacerlo en nuestra España algo desconocida, ayudando a la economía nacional. Son terruños especiales por los suelos, los climas, los vientos,… pero sobre todo, porque el resultado son vinos extraordinarios, jugadas ganadoras. Moderación y buena compañía. En la mesa mejor, y si aguantan en la mesa de juego ¡mejor aún! Sólo una advertencia, hay muy pocas botellas de cada uno, y la sota ya ha llenado su copa…
¿Cómo cambia nuestra percepción del sabor cuando la ciencia y la tecnología entran en la…
Llega una de las fechas más emblemáticas del calendario catalán: este miércoles 23 de abril se…
Este concurso, promovido por el sello Born Districte Gastronòmic y respaldado por Fujifilm España y…
La bodega Jean Leon propone celebrar el Día del Libro, este miércoles, 23 de abril,…
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…