Restaurantes

Alicante: El Portal incorpora una línea de platos saludables

El Portal (Calle Bilbao, 2. Alicante. www.elportaltaberna.com)  apuesta por una nueva línea saludable con productos orgánicos sin contener grasas animales, sin conservantes ni colorantes acorde con la nueva tendencia gastronómica y la búsqueda constante de una dieta que evite las enfermedades cardiovasculares, patologías diversas, obesidad y diabetes.

Carlos Bosch y Sergio Sierra incorporan a la carta de El Portal, singular taberna y bar de vinos alicantina, nuevos platos siguiendo las directrices aprobadas por el Parlamento Europeo, el 12 de marzo de 2014, en el “Informe de Iniciativa sobre El Patrimonio Gastronómico Europeo: Aspectos Culturales y Educativos” que ha supuesto un paso esencial para introducir en el sistema educativo cultural europeo conocimientos y experiencias sobre gastronomía, alimentación y nutrición”. Una alimentación inadecuada es la principal causa de enfermedades y es por ello que El Portal apuesta por la Dieta Mediterránea.

En la carta están identificados bajo este icono más de 39 platos saludables, desde el clásico Arenque de El Portal, pasando por Tataki de Atún Rojo, hasta Merluza a baja temperatura con quinoa, brócoli, coliflor y cítricos y para terminar con el momento más dulce deliciosos Sorbetes de fruta frescas sin azucares añadidos.

El Portal elabora un decálogo Healthy Food con conceptos claves:

  1. Dieta mediterránea, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
  2. Orgánico, ecológico y biológico, según la OCU es solo cuestión idiomática, cuyos objetivos son “sin sustancias químicas y alimentos procedentes de agricultura sostenible”.
  3. Slow Food: Lucha contra la comida rápida, productos orgánicos y naturales, recetas locales y comer sin prisas.
  4. Stevia: El Edulcorante 100% de origen orgánico, apto para diabéticos.
  5. Aceite de oliva virgen extra, ácido oleico monoinsaturado beneficioso para la salud.
  6. La importancia de los cereales en la dieta: El mejor pan de centeno, espelta y trigo.
  7. Bebidas vegetales: Leche de avena y de almendra para los intolerantes a la lactosa o a la proteína animal.
  8. Sin conservantes ni colorantes ni aditivos.
  9. Cocina saludable sin renunciar al sabor, color o textura, lo más hedonista de la gastronomía.
  10. Cuidar en cada momento de ti: Combinan el placer, gastronomía y salud.
Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace