Ricardo y José Manuel, -Mane para los amigos-, se formaron en la Escuela de Hostelería de Conil y es que trabajando en la sala y en el office de un local de su tierra, les picó el gusanillo y decidieron estudiar cocina mientras seguían en la Venta Alegría. Eso sí, pronto se pusieron en los fogones y fue aquí, en esta casa de comidas, donde se empaparon de tradición, de fondos de mucho chup chup, de materia prima, de sencillez y de sabor. Su trayectoria continuó en reconocidos restaurantes del panorama nacional: Aponiente, El Bohío…
Hasta que hace menos de un año decidieron abrir su propio negocio, Colósimo, desde donde conquistan con Ensaladilla, Croquetas de puchero, Alcachofas guisadas, Verduras con langostinos, Chipirones rellenos, Rape a la marinera, Cochinillo confitado… platos sencillos y ‘conocidos’ pero que al probarlos, lo primero que uno piensa es el gran trabajo que hay detrás y lo bien ejecutados que están. Porque como estos hermanos dicen, “nosotros volvemos al origen de la cocina, a lo de siempre, queremos dar de comer rico”. Se trata de una carta corta, que apetece comerse de principio a fin, literalmente, y es que no llega a los 15 platos, elaborada con el mejor producto de temporada y alguna sugerencia del día. Son recetas perfectas para picar de manera más informal en la zona de barra o para comer tranquilamente, disfrutando de sus fondos a fuego lento, llenos de sabor y tradición. Sea cual sea la opción, que la tortilla -con bien de cebolla, patata agria, huevos camperos, poco cuajada-, no falte en la comanda. A la hora de escoger el postre, el Tocino de cielo, un homenaje a su tierra que te lleva directamente… al cielo y más suave y sutil que otros similares. También merecen atención sus sugerencias, que el personal de sala ‘canta’ al cliente. Para acompañar su propuesta, una carta de vinos, con referencias para todos los gustos.
Sencillez en la cocina y en el espacio, del que además del nombre del local, han mantenido algunos elementos decorativos.
Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…
La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…
Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…
En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…
Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…
Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…