El jefe de cocina de este restaurante vasco-navarro utiliza aceite de oliva Virgen, vinagre de Jerez, especias y hierbas aromáticas para elaborar su versión de esta receta, consiguiendo una buena estabilidad, y aromas y sabores de siempre. Sobresalen tres recetas:
El chicharro se suaviza con esta conserva, convirtiéndose en una receta mucho más ligera y fresca, para disfrutar con la llegada del calor y perfecta para compartir.
Los chipirones, alimento de bajo contenido en grasas y calorías y muy rico en proteínas, vitaminas y aminoácidos esenciales, es un fantástico plato o aperitivo especialmente en los días más calurosos.
Del conejo, se deshuesa el lomo y se sirve, al igual que el resto de escabechados, con zanahoria, cebolla, puerro y algunas hierbas aromáticas, con un resultado más liviano que en los meses de invierno.
Estas recetas, junto con la nueva imagen de carta adaptada a todos aquellos que tienen alguna intolerancia o alergia (incluye al lado de cada plato un indicativo del alérgeno que contiene), vuelven a situar a El Pitaco entre los restaurantes madrileños que más se están renovando en los últimos años. Además, cuenta con un amplio salón, que combina blancos y negros con el toque rojo de sus cuadros, preparado para todo tipo de comidas y cenas, celebraciones, reuniones familiares o de empresa. Dispone de un reservado para disfrutar de una forma más privada de los platos que Esteban García ha preparado para esta temporada de verano.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…