Restaurantes

Fismuler vuelve a abrir sus puertas en Madrid y Barcelona

Fismuler abría sus puertas por primera vez hace ahora mismo cuatro años, desde ese momento se hizo con un buen número de fans en Madrid y otros tantos en cuanto abrió la sede de Barcelona. Ahora, después de parar unos meses su actividad, vuelve a abrir en Madrid (Sagasta, 29) y Barcelona (Rec Comtal, 17) con las medidas de seguridad pertinentes, con fuerzas renovadas y muchas sorpresas en carta. Se mantienen intactos la frescura, la sencillez y el descaro que les ha hecho un hueco fijo entre los seguidores del concepto más rompedor de la Familia La Ancha.

En este renacer, los clásicos de Nino Redruello y Patxi Zumárraga permanecen, porque hay cosas que nunca deben cambiar, como la tortilla de ortiguillas, el escalope San Román o la tarta de queso, que estarán tanto en Madrid como en Barcelona. La Ciudad Condal, además, reunirá otros muchos hits de la casa para afianzar una propuesta que en Madrid ya ha calado hondo. Por su lado, la carta de la capital incluye muchas novedades para estrenar temporada. La primavera perdida ha dejado paso directo a productos y recetas que nos introducen de lleno en el verano, como unos calabacines a la parrilla con sus flores y curry kéfir, una ensalada de vainas verdes con aliño de pan frito y erizos, un gratén de bacalao con pisto embotado en septiembre o unas parrotxas con aliño de sardina vieja. Sabor y color estival con la calidad del producto fresco ligado a los caprichos del mercado mandan en la oferta cambiante de Fismuler.

Esta aparente cocina sencilla se sigue acompañando con una carta de vinos en la que todos se pueden tomar por copas, jarras de sangría o limonada caseras, café infusionado y una gran variedad de destilados macerados en casa a base de productos frescos de temporada con los que hacen cócteles y combinados creativos perfectos para acompañar las noches de música en directo que se mantendrán tanto en Madrid como en Barcelona.

Como manda el nuevo protocolo de Sanidad, Fismuler Madrid y Barcelona abrirán a un 50% de su capacidad –en Madrid además cuenta con una pequeña terraza–, pero con su creatividad intacta. Si antes ya se volcaban al doscientos por cien en el cliente para hacerle vivir una experiencia singular que trasciende la cocina en sí (que de por sí es deliciosa), ahora más todavía. Porque si algo se necesita más que nunca es el mimo de un buen personal de sala y la calidez y el rollo que da una cocina que nace de la tradición de esta familia de cocineros para transformarse en algo sencillo pero revolucionario. Y en ambas cosas, Fismuler es especialista.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

7 horas hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

8 horas hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

8 horas hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

8 horas hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

9 horas hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

9 horas hace