«La cocina española es tan rica y variada que llega a ser tópica y una gran desconocida», afirma Santiago Pedraza. Partiendo de esta premisa, el matrimonio Pedraza abrió Taberna Pedraza en 2014, Carmen Casa de Cocidos en 2016 y La Santpere en 2017, con la idea de mostrar al mundo la singularidad de nuestra vasta gastronomía. Porque, no nos llevemos a engaño. Nuestros grandes chefs, aquellos cuya fama ha traspasado fronteras y que enarbolan la bandera española por el mundo, bebieron de las fuentes de la gastronomía clásica antes de convertirse en las figuras admiradas que son hoy en día.
Tras dos años de pruebas de producto y ensayo de platos, La Santpere viene a cubrir un hueco ansiado por muchos: el de la cocina tradicional catalana, poco o nada representada en Madrid. Una cocina sin adornos ni artificios que se muestra en todo su esplendor y conserva la esencia de los alimentos. Elaborados con materia prima traída en exclusiva desde Cataluña, los platos de La Santpere están irremediablemente ligados a la más pura tradición del excelente recetario catalán.
Platos populares como la escalibada o los calçots conviven en carta con aperitivos desconocidos como los llardons, elaborados platos como la esqueixada, el arroz bomba en lata o el fricandó, y producto puro y duro como la butifarra del perol, las gambas de Palamós y las anchoas reserva 2011 de L’Escala, por poner algunos ejemplos.
La Santpere es sinónimo de la esencia del sabor catalán, una cocina conformada por la herencia cultural mediterránea, las numerosas corrientes migratorias desde la propia Península Ibérica y la influencia de las vecinas cocinas francesa e italiana.
Este nuevo restaurante -que comparte espacio con Carmen Casa de Cocidos, cambiando por la noche algunos de los elementos como vajilla y mantelería- ofrece únicamente servicio de cena con una completa carta, tanto de platos como de vinos, que hace un recorrido por las distintas zonas catalanas. El cava, los prioratos, los vinos de Montsant y Costers del Segre -complementados con otros vinos de procedencia nacional- tienen especial protagonismo y acompañan a la perfección la oferta culinaria.
El restaurante debe su nombre a Mary Santpere (1913-1992), conocida también como la Reina del Paralelo, una célebre cómica barcelonesa que perdió la vida mientras dormía plácidamente en un vuelo de puente aéreo de Barcelona a Madrid.
Petritegi, una de las sidrerías más emblemáticas del País Vasco, ha sido reconocida recientemente por el…
La serie Saltsa Nostra se compone de trece volúmenes, cada uno protagonizado por un cocinero…
Makro ha estado presente como proveedor oficial y miembro del jurado del XVIII Concurso de…
Gastronomic Forum Barcelona se prepara para celebrar su próxima edición, del 3 al 5 de…
El municipio asturiano de Cangas del Narcea, con el mayor número de ganaderías inscritas en…
El 2 de junio Getaria acogerá la cuarta edición de este encuentro organizado por Mantala,…