Restaurantes

Kyoto: Un pionero en Las Rozas que sigue en forma

Ahora casi nadie se resiste a incluir un punto oriental en sus propuestas, pero allá por 2002, cuando el restaurante Kyoto abrió sus puertas junto al popular outlet de Las Rozas (Madrid), su cuidada oferta auténticamente asiática era casi una excepción en la capital. El secreto para mantenerse en el top de su categoría ha sido seguir ofreciendo calidad, aunque renovando sus platos y mezclando con maestría sabores de Japón, Tailandia y China con ingredientes y técnicas mediterráneas, donde juegan un papel especial las elaboraciones a baja temperatura y en horno Josper.

Tres lustros dan como para conocer bien a los clientes, para saber adaptarse a sus gustos y evolucionar en función de la demanda. El Restaurante Kyoto (Camilo José Cela, 1. Las Rozas. Tel. 91 640 55 43 www.restaurante-kyoto.es) llegó en 2002 a un amplio local en Las Rozas para convertirse pronto en el referente de la cocina asiática en la zona noroeste de Madrid, marcando el comienzo de lo que ahora es un boom gastronómico. Hace unos años y apoyándose en la amplia experiencia hostelera que precede a la familia Zhou, decidieron dar un giro y apostar por la –por aquel entonces- nueva tendencia de fusionar el Este con el Oeste, de mezclar ingredientes y recetas chinas, japonesas o tailandesas con sabores mediterráneos y con algún toque americano. En esta evolución han apostado además por la vanguardia y las nuevas técnicas sin dejar de lado la calidad y la variedad del producto.

Precisamente algunas de esas técnicas han sido adoptadas de nuestra gastronomía, como es el caso de las cocciones a baja temperatura para elaborar piezas como el cochinillo o unas melosas Costillas maceradas en siete salsas asiáticas y cebolletas – hoisin. Otros ingredientes ibéricos se han colado en este mestizaje, tratados de una forma muy especial, al horno Josper. Es el caso del Rabo de toro Bombay estofado y aromatizado con boniato y anís estrellado o de la Presa de wagyu a la brasa con su tuétano y chips de ajo. Otros muchos platos de la carta también pasan por esta parrilla en la que ya se han hecho expertos tras tres años usándola para cocinar o simplemente ahumar con ese gusto especial del carbón: Tataki de pato con pimientos de piquillo glaseados y crema de manzana con boletus, Pulpo asado al whisky con cogollos, piña a la brasa y espuma de ponzu, el Kao (una especie de dim sum) de pato asado con boletus e incluso unos sorprendentes Mejillones con tomillo y sansido.

Además tienen pescados, verduras y arroces que se preparan o terminan en la plancha teppanyaki que tienen siempre a pleno rendimiento; y como buen asiático, un amplio surtido de sushis del que se sienten bien orgullosos. Todo esto se recoge en una extensa carta presentada en formato revista de viajes con unas espectaculares fotos que hacen más que apetecible cada ‘destino’. Y sí, da para una revista porque a lo largo de los años se han ido sumando muchas novedades sin haber quitado gran parte de los platos anteriores por la gran aceptación que tienen entre los clientes. Aunque todo apetece, es recomendable dejar sitio para hojear la sección de postres, que en Kyoto está especialmente cuidada. Ejemplos de ello son su Refrescante de coco, lilchis y shiso con granizado de jengibre o el Bizcocho de té verde, espuma de chocolate blanco y manzana con aceite de oliva. El broche lo ponen las casi 60 referencias de vinos y una divertida variedad de cócteles exóticos que bien sirven para empezar, terminar o incluso acompañar en la comida o la cena, con ingredientes como shiso, chili, sake, té rojo y verde, madras curry, wasabi…

Para quienes no sepan por dónde empezar al ver tanto plato apetecible en la carta, disponen de 4 menús degustación: Kyoto selección, Asian-Fusión Kyoto, Gastro-Kyoto Bali y Kyoto Gold-Star; además de un menú del día por 10 €. Este luminoso y elegante restaurante donde destacan los tonos morados es perfecto para grandes eventos dadas sus dimensiones. De hecho a mediodía el ambiente es muy propicio para los trabajadores de las oficinas cercanas, mientras que de noche es más tranquilo para disfrutar en pareja o con amigos de la paz con la que llena el espacio su gran acuario, las esculturas repartidas por el local o la pantalla incrustada en la pared con relajantes imágenes.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona: Gran éxito del II Salón de la D.O. Bizkaiko Txakolina

Las bodegas participantes mostraron más de 50 referencias a los cerca de 200 profesionales del…

5 minutos hace

Provacuno y APAQ-W: Programa europeo Sustainable European Beef

Se trata de un ambicioso plan de promoción cofinanciado por la Unión Europea, que tendrá…

24 minutos hace

Hosturcyl presenta la Gala que reconocerá a la cocina tradicional de Castilla y León

La emblemática Casa Lis de Salamanca ha sido el escenario que ha elegido Hosturcyl para…

38 minutos hace

Gastronomic Forum Barcelona 2025 ya tiene reservado el 89% del espacio

Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…

22 horas hace

Primera calçotada internacional simultánea

La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…

23 horas hace

Palma de Mallorca: L’Àtic presenta su nuevo menú degustación

Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…

23 horas hace