Restaurantes

Madrid: Novedades otoñales en Barra y Mantel

El restaurante madrileño (Jorge Juan, 50) estrena temporada con nuevos platos, una carta más amplia de tarde, nuevos cócteles y música en directo una vez por semana. Iván González ha actualizado algunas recetas e incorporado propuestas como la coca de sardinitas, el lenguado Meuniére o el conejo especiado.

El otoño llega con cambios para el restaurante Barra y Mantel. En línea con su identidad a caballo entre bistró y neotaberna, de marcado acento español y con la misma experiencia de servicio en barra y en mesa, las novedades de la temporada se centran en tres aspectos: actualización de algunas recetas clásicas, incorporación de nuevos platos y productos, y actuaciones en directo en las noches de miércoles o jueves.
Misma carta, nuevos platos
Entre los primeros nuevos platos se encuentran el salmorejo, ensalada de tomate, ventresca, atún y piparras; espárragos blancos de Tudela con papada de Joselito o sopa de cebolla, que requiere 15 minutos de preparación. Otros nuevos platos, ideales para compartir, son las rabitas de calamar en tempura, la cecina de León o el foie micuit con polvo de kikos. Entre los segundos, las novedades de la carta se encuentran en el lenguado Meunière, el pollo picantón con sus patatas y el conejo especiado con tomate casero. Entre los postres, se suma un coulant de avellana y chocolate, preparado en 8 minutos. Para el vermuteo, también se han incorporado dos propuestas: coca de sardinitas con tomate y coca de anchoas con queso cremoso gorgonzola.
Iván González, el cocinero y propietario de este restaurante, ha querido asimismo dar una vuelta a algunas de las recetas que más triunfan entre sus clientes, para darles un twist sin perder su esencia. Uno de sus platos estrella, las albóndigas de chuletón, las hace ahora con una carne aún más Premium, de una vaca rubia gallega que ha elegido a dedo y al que añade papada ibérica de Joselito. Otros de los platos que renueva son el salpicón de pulpo, al que añade gambas de Huelva; o el arroz en lata de la montaña, que ahora es de pato y ajetes.
El tardeo en Barra y Mantel se vuelve también más interesante con una carta de comida actualizada y nuevos cócteles. Entre estas propuestas culinarias, además de las cocas y la cecina disponible en la carta de mediodía y noche, también se suman las conservas de Doña Tomasa, entre ellas las almejas, y nuevos quesos de Quesería Cultivo.
Amenizando las cenas
Las noches de miércoles o jueves (fechas que se anuncian unos días antes en Instagram) están ahora más animadas con la actuación en directo de un cantante, que pasea por el restaurante a ritmo de baladas, blues o adaptaciones de canciones internacionales; siempre música elegante y en línea con la marca de Barra y Mantel. Estas actuaciones comienzan entre las 21 y las 22 horas, y tienen una duración de entre 10 y 12 canciones.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

21 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

21 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

21 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

21 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

22 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

22 horas hace