Hace ya diez años que Kadir Guclu abrió las puertas de su primer restaurante en Burdeos al que puso el nombre de una fruta que le enamoró en los puestos callejeros de Bangkok y con la que además podría evocar y homenajear a la gastronomía tailandesa que iba a servir en Francia. Así nació Pitaya, un concepto que a día de hoy ya tiene más de 75 restaurantes en el mundo, que triunfa en Francia -donde tiene varios premios- y que destaca por una oferta que transporta al ambiente urbano y también cercano del street food del Sudeste Asiático. Es una invitación a viajar sin moverse del sitio, una inmersión cultural a través del paladar que se adapta perfectamente al ritmo de hoy en día: comida sana, rica, original, con sabores exóticos y a buen precio. Puro ‘street good’ ‘como en Bangkok…’, donde prima la calidad y lo equilibrado de ingredientes y platos -como grandes defensores del fresh food– que se preparan en un minuto frente al cliente, que disfruta en primera persona del espectáculo de las llamas.
Pitaya ha ido expandiéndose por Inglaterra, Luxemburgo, Bélgica, Suiza… y hace escasamente un año por fin aterrizó en España, concretamente en Málaga (Compañía, 28. Málaga. Tel. 952 06 46 99. www.pitaya.es). Y siendo el tipo de comida ‘llevable’ que es -y más en los tiempos que nos toca vivir- cualquiera de sus propuestas llegan a casa a través de todas las plataformas de envío a domicilio desde el Centro Histórico de la ciudad con las que además realiza promociones puntuales. Por supuesto también se pueden recoger y por el momento, disfrutar en las mesas altas y bajas de su terraza, que en fase 1 de desescalada ya está en marcha con la mitad de su capacidad.
Su cocina es colorida, sencilla, generosa y sabrosa y se elabora con ingredientes naturales, en la medida de lo posible bio y sin gluten. Platos equilibrados y rápidos como el Bo Bun Thai, una ensalada fresca de verduras crujientes, vermicelli, ternera marinada a la citronela, salsa nuoc-mam de la casa y menta fresca; el Nua Kao, un mar y montaña que es todo un símbolo gastronómico en Tailandia -gambas y ternera con arroz, verduras crujientes y cebolla frita-; sus 3 woks de Curry -verde amarillo o rojo-; el exótico Chicken Ananas, con tiras de pollo, salsa agridulce, dados de piña, verduras y arroz blanco tailandés; o el archiconocido Pad Thai. También hay opción sin proteína animal, el Vegetarian Thai, con verduras crujientes salteadas y arroz y en el que, como en el resto de propuestas, no faltan las exclusivas salsas Pitaya. Se trata de platos únicos, contundentes, con los que se puede crear menús para adultos y niños (ambos con bebida y un postre -de inspiración asiática que no hay que perderse-) o añadir ingredientes o toppings extra. Tienen cervezas orientales y bebidas exóticas de la marca Foco, tés, agua de coco o zumos de lo más apetecibles.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…