Restaurantes

Tenerife: Adrián Bosch propone una cocina Nikkei con acento canario

El restaurante San Hô reabre en el hotel Royal Hideaway Corales Resort 5* GL, ubicado en Costa Adeje (Tenerife), con la nueva propuesta gastronómica liderada por el joven chef Adrián Bosch, nombrado mejor cocinero absoluto de Canarias en 2012.

Tras el traslado del restaurante El Rincón de Juan Carlos al Royal Hideaway Corales Resort  a finales de 2020, este 2021 llega otra novedad gastronómica al resort, la reapertura del restaurante de cocina Nikkei, San Hô. Como novedad esta temporada, la propuesta gastronómica estará liderada por el chef Adrián Bosch, nombrado mejor cocinero de Canarias absoluto 2012 y finalista del prestigioso concurso Mejor cocinero de España 2016.

Propuesta gastronómica renovada

San Hô acerca el mestizaje de las culturas japonesa y peruana a la cocina de este complejo trasladando al comensal la fusión de ambas culturas a la mesa con los productos canarios integrados en esta misma propuesta.

El resultado es una cocina nikkei, palabra que designa a los emigrantes de origen japonés ubicados en Perú, donde los sabores exóticos, las técnicas y la fusión de ambas culturas dan como resultado una propuesta que permite viajar al comensal desde la mesa.

Al frente de esta cocina se encuentra el chef Adrián Bosch, joven talento de 32 años que ha sido finalista al Mejor Cocinero del año a nivel nacional en 2016 y 2014, y al frente de la sala continúa Vicente Chau Tsang desde los inicios de San Hô.

Reivindicación de los productos de proximidad 

Los platos que forman la carta de San Hô tienen todos en común un aspecto: el origen de sus ingredientes. Elegidos cuidadosamente para que el resultado de cada receta sea siempre impecable, todos ellos son productos de proximidad, aprovechando al máximo lo que Tenerife puede ofrecer para convertir la carta de San Hô en un auténtico viaje por tres puntos del planeta como Canarias, Japón y Perú.

En la carta, destacan la propuesta de sashimi, de nigiri sushi con platos como el tiradito de lubina y emulsión de ají amarillo, jengibre tostado y yuzu o la causa limeña de gamba canaria, crema acevichada con ají limo y cilantro. Destacan también platos como el ramen nikkei con panceta ahumada, shitake, cebolleta, ají panca y lima.

En los postres, destaca la tableta de chocolate amazónico, miso, cacahuetes y ligeros toques picantes o el chocolate blanco, huacatay, sésamo negro, yuzu y manzana ácida. Una experiencia completa para deleitar al comensal en un viaje por los cincos sentidos.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

1 día hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

1 día hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

1 día hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

1 día hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

1 día hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

1 día hace