El verano es tiempo de brasas y parrilla. Una apuesta segura a la hora de reunir en torno a ellas a familiares y amigos. Técnica milenaria que, además, resulta perfecta para conservar y potenciar el sabor de las más exquisitas materias primas.
En Yakiniku Rikyu (Castellana, 15. Madrid. www.yakinikurikyu.es) las parrillas son las estrellas de la casa. Traídas directamente desde Japón, se encuentran incorporadas en el centro de cada mesa del restaurante. Dotadas de un extractor de humo bajo las mismas, llegan a alcanzar los 140 grados de temperatura, lo que permite al comensal disfrutar del proceso de cocinado de cada corte de carne y de sus acompañamientos.
Orígenes en Corea
Esta técnica fue inventada inicialmente por la población coreana que cocinaba en cada parrilla, llamada yakiniku, diferentes cortes de cerdo y casquería. Evolucionó y se modernizó tras la Guerra de Corea cuando los hijos de los emigrantes coreanos la introdujeron en el país nipón con la cocción de carnes más sofisticadas como el waygu.
Un método que permite potenciar al máximo las propiedades de las diferentes materias primas que lucen casi sin esfuerzo tras su paso por las brasas. En primer lugar, las carnes. Las auténticas protagonistas en Yakiniku Rikyu. Distintos cortes variados entre los que destacan las diferentes partes del wagyu así como productos locales de excelentísima calidad tales como la lengua a la parrilla o el secreto ibérico, entre otros. Por otra parte, los mariscos que consiguen alcanzar su máximo potencial en la parrilla. Y, no menos importante, los acompañamientos. Una variada selección de verduras que conjugan a la perfección con los platos principales.
Además, para este verano Yakiniku Rikyu este verano abre los domingos en turno de noche e incorpora de nuevo su menú de barra libre. Kimchi, Variado de Namur, Ensalada de fideos, Costillar, Secreto Ibérico, Pollo, Salchicha Japonesa, agua, sake, cerveza y vino, en un menú con precio cerrado (50 euros) para disfrutar sin límite. Como colofón, la propuesta para esta temporada incluye dos refrescantes y veraniegos platos: Hiyashi Kimchi Niku Ramen, (Ramen frío sin caldo con Kimchi, toda una explosión de sabores) y Chashu y Kakigori, un delicioso hielo raspado bañado en sirope.
Euskadi es tierra de grandes vinos, txakolis, sidras y cervezas. Pero la tradición vasca es…
Hoy se celebra el Día de la Creatividad, para celebrar la capacidad de ir más…
La Denominación de Origen Rueda aumenta en un 5,4% sus exportaciones hasta alcanzar los 15,8…
¿Cómo cambia nuestra percepción del sabor cuando la ciencia y la tecnología entran en la…
Llega una de las fechas más emblemáticas del calendario catalán: este miércoles 23 de abril se…
Este concurso, promovido por el sello Born Districte Gastronòmic y respaldado por Fujifilm España y…