A partir de 4,50 euros, esta original propuesta permite al cliente degustar raciones orientales con vinos por copas o con cócteles cómo el famoso Cosmopolitan. Como dato curioso, en Oriente este producto se toma originalmente con té pero en Occidente se consume como aperitivo salado con bebidas frías. El dim sum (chino tradicional: 點心 se compone de una pieza de fina masa de harina que contiene variados ingredientes; carne de vacuno, pollo, cerdo, diferentes pescados y marisco e incluso frutas y vegetales.
Dim sum es una comida cantonesa para saciar el hambre entre horas. Al existir una gran variedad de elaboraciones y por la manera de comerse se considera la versión china de la tapa mediterránea.
Única su forma de servirse, en pequeñas canastas donde conservan el calor y todo su sabor. Se traduce como «ordenar hasta satisfacer al corazón», «tocar el corazón», «corazón a lunares» o «bocado». Se suele tomar a media mañana o a media tarde o como entrante a la hora de comer o cenar.
Este manjar se puede cocinar frito o al vapor, en porciones de tres o cuatro piezas por ración, que se toman de un bocado. Perfectos para disfrutar en compañía, en familia, con amigos, con compañeros de trabajo o durante reuniones de varios comensales.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…