Tendencias

El brócoli en polvo, con las mismas propiedades que el fresco

Con tan solo 100 gramos de brócoli en polvo se obtiene la misma cantidad de beneficios saludables que con 1 kilo (4 raciones) de producto fresco, según un estudio del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de CEBAS-CSIC, que colabora de forma activa con la Asociación +Brócoli.

El polvo de brócoli se consigue a través de un principio de deshidratación por secado de la verdura con calor o por liofilización: se congela rápidamente la pieza y se suprime el hielo después mediante un ligero calentamiento al vacío que la transforma en vapor. Así se mantiene su contenido en nutrientes de manera concentrada.

Los investigadores del centro han extraído en sus pruebas un 90-95% de agua y en el concentrado que queda se ha conservado el 90% de los bioactivos que tenía el producto antes de pasar por este proceso, lo que equivale a unos veintitrés gramos de polvo por cada 250 gramos de brócoli fresco o al vapor. “Esta sustancia puede añadirse en zumo de vegetales o como condimento en ensaladas u otras comidas; se trata de ensayos preliminares, pero muy prometedores”, afirma Cristina García-Viguera, investigadora principal del Laboratorio de Fitoquimica.

Un suplemento ideal para completar nuestra nutrición

El polvo de brócoli ya se comercializa como suplemento vitamínico en centros deportivos y dietéticos por su importante contenido en vitamina A y C, potasio, fibra, calcio y hierro y por ser bajo en grasas, calorías y sodio. Se destina también a personas de mediana edad que desean completar su nutrición general, que no suelan comer brócoli tres veces por semana o que tengan antecedentes familiares de cáncer, sobre todo de pulmón, de colon, de mama y de próstata.

“No todos los polvos del mercado conservan estas propiedades, ya que, debido a la manera ‘agresiva’ de ser obtenidos, algunos no poseen ningún compuesto bioactivo. Cuando se elige el producto, hay que verificar que su procedencia sea de origen científico y de calidad, como el que elabora AQP Ingredients (CSIC)”, valora García-Viguera.

El trabajo de concienciación de +Brócoli

La Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli tiene como objetivo el incremento del consumo de brócoli y de la concienciación con respecto a sus efectos beneficiosos para la salud. Reúne a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y a todas aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir las bondades de esta crucífera catalogada como ‘súper verdura’ por el CEBAS-CSIC.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace