Si cogemos la hortaliza más característica de la cultura gastronómica gallega, la aderezamos con una de las expresiones emblemáticas de los abuelos gallegos, le echamos un buen chorro de retranca y descaro e incluímos a las redes sociales en la mezcla, ¿cuál es el resultado? Pues obtendremos: ‘E ti… de quen vés sendo?’, el evento organizado por la Indicación Geográfica Protegida Grelos de Galicia que promete sacar lo mejor de cada uno.
‘E ti… de quen vés sendo?’ en una campaña abierta a todos los públicos que tiene por objetivo premiar a aquellos que se animen a presumir de grupo, mote, familia o algo característico con lo que se identifiquen. Así, hace unos días se instaló un photocall en la Plaza de Abastos de Santiago de Compostela al que los participantes pudieron acercarse para escribir en una pizarra lo más original que se les ocurrió y que los caracterizara. poner su mejor pose ¡y sonreír para la foto! Las instantáneas se están subiendo al perfil de Grelos de Galicia en redes sociales —Facebook e Instagram—, desde donde podrán ser compartidas para conseguir el mayor número de «me gusta posible» entre ambas plataformas.
Los participantes podrán ganar un fantástico regalo: una cena para dos personas en el restaurante A Horta D’Obradoiro, con un menú a base de grelos delicioso e innovador. Sólo por participar cada usuario se llevará un manojo de Grelos de Galicia. El envío de fotografías para concurrir en la campaña está abierto hasta el 21 de diciembre. Se trata de subir la correspondiente fotografía con su característica frase y el hashtag: #grelosdegalicia. El ganador se dará a conocer el día posterior a la finalización del concurso, es decir, el jueves 22 de diciembre.
La IGP Grelos de Galicia nace en octubre de 2009 como el organismo responsable de amparar tanto la producción como la comercialización y la distribución del producto más emblemático de la huerta regional. La etiqueta Grelos de Galicia supone el reconocimiento de esta hortaliza y garantiza la calidad y trazabilidad del producto, al natural y en conserva.
El Consello Regulador, a través del Ingacal, controla el proceso de producción, llevando a cabo inspecciones en las plantaciones, almacenes e industrias y realizando análisis organolépticos y, en su caso, físico-químicos de la materia prima y del producto elaborado.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…