Tendencias

Carta del Director: La fuerza femenina

Esta nueva entrega de ORIGEN quiere representar un homenaje a la mujer y una vez más reiterar nuestro compromiso editorial  en contribuir a divulgar su importante papel en la sociedad.

Cuando leo los últimos datos de la FAO que estiman que si las mujeres del campo tuviesen el mismo acceso que los hombres a recursos agrícolas, se podría aumentar la producción en las granjas de mujeres de países en desarrollo a más del 30% y reducir potencialmente la cantidad de personas que sufren hambre en el mundo, pienso en el libro de mi buen amigo Paolo de Castro “Hambre de Tierras”, en el que explícitamente destaca que “en el año 2050 seremos nueve mil millones en el planeta, un tercio más que hoy y para satisfacer la demanda de alimentos, necesitaremos incrementar la producción agrícola en un 70%”. Estas cifras tan relevantes nos deben hacer pensar y preguntarnos qué estamos haciendo. 

Es cierto, que estamos viviendo movilizaciones en pro de los derechos de las mujeres y combatir la terrible brecha salarial pero debemos hacer más, no solo alzar la voz, debemos actuar. Por nuestra parte, sin duda,  dejar hablar a las verdaderas protagonistas, que se escuchen sus opiniones, saber en qué se sustentan sus quejas y, sobre todo, ser sensibles a sus demandas. Reivindicar, sobre todo, a esas mujeres, apegadas a su territorio, cuya labor contribuye a la salud del campo, a fijar población en el medio rural y, a la postre, a luchar por la sostenibilidad del planeta.

Defendemos la fuerza femenina, porque la mujer deja su impronta en todos los campos que nos resultan más cercanos en nuestro esfuerzo pedagógico: por supuesto, esa fortaleza hace referencia a las agricultoras y las ganaderas, como productoras de las verdaderas joyas gastronómicas, pero también a las cocineras, las reposteras, las sumilleres, las enólogas, las cortadoras de jamón y, por supuesto, las comunicadoras. Todas ellas son las protagonistas de este primer número del año, de enunciado capicúa y con el que aspiramos a seguir disfrutando de la complicidad de nuestros lectores.

Seguiremos contando pausadamente a todos ellos, hombres y mujeres,  los tradicionales y los digitales, lo bien que hacen las cosas las mujeres cuando gozan de las necesarias oportunidades. Y lo haremos con tenacidad y constancia como esa lluvia fina que poco a poco, va calando la tierra y es fuente de riquezas futuras.

Os presento, por tanto, este nuevo ORIGEN, un tributo a las mujeres de ayer, de hoy y de siempre, a las que usaron toda la imaginación para dar de comer a su familia en los años del hambre, a las que cultivan la tierra de sol a sol, frente a viento y marea, a las que crean y a las que investigan, a las que inventan, a las que construyen, transfieren su conocimiento y contribuyen al progreso de nuestra sociedad. Porque creemos, igual que Rubén Darío, uno de los mejores poetas de siempre,  que sin la fuerza femenina, “sin la mujer, la vida es pura prosa”.    

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace