Aprender a apreciar la sutileza y complejidad de sabores que tanto el vino y el chocolate tienen, además de ser capaces de armonizarlos bien, es una experiencia de lo más agradable. Un maridaje único y extraordinario que se ha presentado en el XI Salón del Chocolate de Madrid, guardado en un cofre como las habas de cacao que llegaron en los barcos desde América o las ánforas de vino en los barcos fenicios 1.500 años a.C.
Una mezcla de habas de cacao Criollo de México, fino, delicado y muy perfumado junto al Forastero procedente de la Alta Amazonia, más fuerte, que aporta notas florales y afrutadas, son atemperadas por las manos de Daniel Guerrero, de Hornos San Onofre, uno de los principales artesanos del chocolate en Madrid. El ensamblaje se perfecciona con Carchelo Selecto, un vino de las Bodegas Carchelo de Jumilla, de aromas sutiles y elegantes, complejo y delicado, con notas de frutas maduras y florales y con dos años de crianza de los cuales uno ha estado en la bodega submarina Vina Maris, ubicada en la costa de Calpe, Alicante, a 30 metros de profundidad, un método de envejecimiento que aporta al vino unas características únicas.
Estos han sido los ingredientes especiales para crear el ánfora que se presentó dentro del programa de actividades previstas en el XI Salón del Chocolate de Madrid en Moda Shopping, que este año rindió homenaje al Xocolatl, el chocolate primigenio convertido en alimento de los dioses por los Mayas y los Aztecas.
Daniel Guerrero ha creado también para esta edición la reproducción de una de las tres carabelas de Colón en chocolate de forma artesana con un porcentaje de paciencia muy elevado y por supuesto en estos días se podrán degustar sus famosos productos de pastelería como los macarons, brownies o xacobeas.
Hornos San Onofre (www.pasteleriasanonofre.com),no utiliza sucedáneos ni margarinas, ni OMG´s (organismos genéticamente modificados). Sólo compran a chocolateras que les garanticen la No explotación infantil en las plantaciones y el Certificado de Calidad asegurando manteca de cacao (nunca grasa a base de coco o palma).
Bodegas Carchelo (www.carchelo.com), situada en un entorno natural privilegiado, como es el Parque Regional Sierra del Carche en la D.O. Jumilla, fue pionera por su política de vinos de calidad a partir de cosecha propia. Su Carchelo Selecto 2012 ha sido considerado por la prestigiosa revista norteamericana Wine Spectator, como uno de los cinco vinos “altamente recomendados” del mundo.
Vina Maris (www.vinamaris.com), es la única bodega submarina del Mediterráneo que cuenta con los permisos necesarios para envejecer vinos bajo el mar. En la actualidad producen dos vinos de crianza submarina con su propia marca. Introduce sus botellas en jaulas de acero marino y se sumergen a 30 metros de profundidad durante un periodo mínimo de tres meses.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…