Tendencias

El Consejo Regulador presenta la primera APP oficial de la D.O. Ca. Rioja

El Consejo Regulador ha presentado la primera aplicación oficial para móviles y tabletas que pondrá al alcance de la mano de cualquier consumidor la información más completa sobre bodegas, vinos y enoturismo de la D. O. Ca. Rioja. Más allá de proporcionar toda esta información de valor sobre el vino de Rioja, el objetivo fundamental de esta nueva herramienta de comunicación es que los consumidores también puedan interactuar y conversar entre ellos, favoreciendo una experiencia lúdica de la que el usuario de la aplicación se sienta protagonista.

Un objetivo que se enmarca en la estrategia general de acercamiento del Consejo Regulador a los consumidores a través de las nuevas tecnologías de la comunicación, unificando y dando respaldo oficial a toda la información dispersa que existe sobre la D.O., particularmente en materia de promoción de la oferta enoturística.

Disponible para su descarga tanto en versión Android como IOS, así como en español e inglés, la nueva APP Riojawine ofrece diferentes opciones de búsqueda de la amplia información que contiene sobre bodegas y vinos de la Denominación, tratando así de dar respuesta a las preguntas más frecuentes de cualquier consumidor. Así por ejemplo, alguien que quiere elegir un vino para una comida puede utilizar un filtro que selecciona los mejor valorados por las guías e incluso realizar la gestión de compra si la bodega ofrece la posibilidad de adquirirlo en tienda online. Para alguien que quiera visitar una bodega, la aplicación puede ordenar por ubicación o por día de la semana el listado de las bodegas, que incluye una descripción de la oferta enoturística de cada bodega y sus actividades dirigidas al visitante, así como links a su web y perfiles sociales, de forma que desde la propia APP se puede acceder a la reserva online. También puede accederse a información sobre un determinado vino y la bodega que lo elabora escaneando la etiqueta con el móvil, o realizar búsquedas de vinos comercializados de determinadas variedades.

Son algunas de las múltiples posibilidades que se ofrecen y que, dada la estructura de la APP, podrán enriquecerse en un futuro, ya que serán los consumidores quienes protagonicen y den dinamismo a la información con la creación de listas de sus vinos favoritos que podrán intercambiar con otros usuarios, realizando recomendaciones, creando grupos, etc. Cabe también reseñar que la APP incluye contenidos didácticos sobre el vino de Rioja que resultarán de utilidad para los aficionados.

La herramienta se alimenta automáticamente de la base de datos de bodegas ya creada en la plataforma Rioja Wine Cloud, donde cada bodega puede actualizar su información permanentemente. El alta en esta plataforma por parte de las bodegas de Rioja es voluntaria, por lo que el Consejo Regulador confía en que la información sobre la gran mayoría de bodegas de la Denominación esté accesible próximamente a través de la APP.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace